aequus

Latín

aequus
clásico (AFI) [ˈaɪ̯.kʷʊs]
variantes aecus[1]
rima ae̯.kʷus

Etimología

Incierta; latín arcaico aiquos,[2] protoitálico probablemente *aikʷos.[3] Pott lo relaciona con el sánscrito एक (ēka, "uno, uniforme").[4]

Adjetivo

 Comparación
Comparativo:  aequior
Superlativo:  aequissimus
1
Llano, plano en sentido horizontal.[5][6]
2
Igual.[5]
3
Justo, equitativo.[5]

Información adicional

Cognados de aequus en español

Referencias y notas

  1. preclásico
  2. Senatus Consultum de Baccanalibus (SIL I2 581) («AIQVOM», en Wikisource «AIQUOM»).
  3. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 27. ISBN 978-90-04-16797-1
  4. August Friedrich Pott, Etymologische Forschungen auf dem Gebiete der indogermanischen Sprachen, 1802-1887
  5. Ernout, Alfred y Antoine Meillet (1959-1960), Dictionnaire étymologique de la langue latine: histoire des mots, 4.ª ed., 2 vols., Paris: Klincksieck, p. 11. ISBN 2-252-03359-2
  6. Para este significado originario, A. Ernout y A. Meillet citan a Dionisio de Halicarnaso, Ant. 15.4: αἶκον... ὑπὸ τῶν Ῥωμαίων τὸ μηδεμίαν ἔχον ἐξοχὴν καλεῖται: "Los romanos llamana aequum a lo que no tiene ninguna prominencia"
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.