acuario

icono de desambiguación Entradas similares:  Acuario

Español

Etimología 1

acuario
pronunciación (AFI) [aˈkwa.ɾjo] Colombia
silabación a-cua-rio[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.ɾjo
[1]

Del latín aquarium ("abrevadero")[2], uso sustantivado del neutro del adjetivo aquarius ("acuoso"), de aqua ("agua")[3], del protoindoeuropeo *akʷā-, quizás de *h₂ekʷeh₂-

Sustantivo masculino

Singular Plural
acuario acuarios
1
Lugar donde se cuidan y exhiben plantas y animales acuáticos vivos.
2
Recipiente donde se recrea el ambiente necesario para albergar plantas y animales acuáticos.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

acuario
pronunciación (AFI) [aˈkwa.ɾjo] Colombia
silabación a-cua-rio[4]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.ɾjo

Del latín Aquarius[2], uso sustantivado del masculino del adjetivo aquarius ("acuoso"), de aqua ("agua")[3], del protoindoeuropeo *akʷā-, quizás de *h₂ekʷeh₂-

Adjetivo

Singular Plural
Masculino acuario acuarios
Femenino acuaria acuarias
1
Dicho de una persona, nacida bajo el signo zodiacal de Acuario

Traducciones

Traducciones
  • Francés: [1] verseau (fr)
  • Gallego: [1] acuario (gl)
  • Inglés: [1] aquarian (en)
  • Italiano: [1] aquario (it)
  • Portugués: [1] aquario (pt)
  • Ruso: [1] водолей (ru) (vodoleĭ)
  • Sueco: [1] vattuman (sv)

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. «acuario», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «acuario“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.
  4. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.