acoplarse
Español
    
| acoplarse | |
| pronunciación (AFI) | [a.koˈplaɾ.se] | 
| silabación | a-co-plar-se[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | aɾ.se | 
Etimología 1
    
De acoplar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
    
- 1
- Acoplar (uso pronominal de...).
- 2 Zoología
- Unirse sexualmente dos animales.
- Ejemplo:
 - La abeja reina al nacer pasa aproximadamente 5 días en el interior de la colmena, ella reconoce su nueva casa. A partir de ese momento saldrá de la misma y realizará vuelos de fecundación con zánganos (machos) que se acoplarán en el aire con ella.“Vuelos de fecundación”. Wikipedia. 
 
- 3
- Ajustar o unir entre sí a las personas que estaban discordes, o las cosas en que había alguna discrepancia.[2]
- Ejemplo:
 - Pero cuando el mal caballo ha tenido que soportar muchas veces lo mismo, y se le acaba la indocilidad humillado, se acopla, al fin, a la prudencia del aurigaPlatón. Fedro (370 A.C.). Página 53. Editorial: Gredos. Barcelona, 2008. ISBN: 9788498672817. OBS.: trad. Emilio Lledó 
 
Conjugación
    
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | acoplarse | haberse acoplado | ||||
| Gerundio | acoplándose (o acoplando) | habiéndose acoplado | ||||
| Participio | acoplado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | 
| Modo indicativo | yo | tú vos | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me acoplo | te acoplastú te acoplásvos | se acopla | nos acoplamos | os acopláis | se acoplan | 
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me acoplaba | te acoplabas | se acoplaba | nos acoplábamos | os acoplabais | se acoplaban | 
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me acoplé | te acoplaste | se acopló | nos acoplamos | os acoplasteis | se acoplaron | 
| Futuro | me acoplaré | te acoplarás | se acoplará | nos acoplaremos | os acoplaréis | se acoplarán | 
| Condicional o Pospretérito | me acoplaría | te acoplarías | se acoplaría | nos acoplaríamos | os acoplaríais | se acoplarían | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he acoplado | te has acoplado | se ha acoplado | nos hemos acoplado | os habéis acoplado | se han acoplado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había acoplado | te habías acoplado | se había acoplado | nos habíamos acoplado | os habíais acoplado | se habían acoplado | 
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube acoplado | te hubiste acoplado | se hubo acoplado | nos hubimos acoplado | os hubisteis acoplado | se hubieron acoplado | 
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré acoplado | te habrás acoplado | se habrá acoplado | nos habremos acoplado | os habréis acoplado | se habrán acoplado | 
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría acoplado | te habrías acoplado | se habría acoplado | nos habríamos acoplado | os habríais acoplado | se habrían acoplado | 
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me acople | te acoplestú te acoplésvos2 | se acople | nos acoplemos | os acopléis | se acoplen | 
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me acoplara | te acoplaras | se acoplara | nos acopláramos | os acoplarais | se acoplaran | 
| me acoplase | te acoplases | se acoplase | nos acoplásemos | os acoplaseis | se acoplasen | |
| Futuro (en desuso) | me acoplare | te acoplares | se acoplare | nos acopláremos | os acoplareis | se acoplaren | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya acoplado | te hayastú  acoplado te hayásvos2 acoplado | se haya acoplado | nos hayamos acoplado | os hayáis acoplado | se hayan acoplado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera acoplado | te hubieras acoplado | se hubiera acoplado | nos hubiéramos acoplado | os hubierais acoplado | se hubieran acoplado | 
| me hubiese acoplado | te hubieses acoplado | se hubiese acoplado | nos hubiésemos acoplado | os hubieseis acoplado | se hubiesen acoplado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere acoplado | te hubieres acoplado | se hubiere acoplado | nos hubiéremos acoplado | os hubiereis acoplado | se hubieren acoplado | 
| Modo imperativo | tú vos | usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ustedes1 | |
| Afirmativo | acóplatetú acoplatevos | acóplese | acoplémonos | acoplaos | acóplense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1925). «acoplarse», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.