aconchar

Español

aconchar
pronunciación (AFI) [a.koɲˈt͡ʃaɾ]
silabación a-con-char[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Del italiano acconciare.[2]

Verbo transitivo

1
Arrimar o acercar mucho a cualquier parte una persona o cosa, generalmente para defenderla de algún riesgo o acometida.[2]
  • Uso: se emplea también como pronominal: aconcharse.
2 Náutica
Impeler el viento o la corriente a una embarcación hacia una costa u otro paraje peligroso.[2]
  • Uso: se emplea también como pronominal.
3
Componer, aderezar, arreglar, mejorar la apariencia, presentación o forma.[2]
  • Uso: anticuado.

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «aconchar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 14.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.