abombarse
Español
abombarse | |
pronunciación (AFI) | [a.β̞omˈbaɾ.se] |
silabación | a-bom-bar-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ.se |
Etimología 1
De abombar ("aturdir") con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
- 2
- Tener los primeros síntomas de embriaguez, achisparse.
- Ámbito: América del Sur
Conjugación
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | abombarse | haberse abombado | ||||
Gerundio | abombándose (o abombando) | habiéndose abombado | ||||
Participio | abombado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me abombo | te abombastú te abombásvos | se abomba | nos abombamos | os abombáis | se abomban |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me abombaba | te abombabas | se abombaba | nos abombábamos | os abombabais | se abombaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me abombé | te abombaste | se abombó | nos abombamos | os abombasteis | se abombaron |
Futuro | me abombaré | te abombarás | se abombará | nos abombaremos | os abombaréis | se abombarán |
Condicional o Pospretérito | me abombaría | te abombarías | se abombaría | nos abombaríamos | os abombaríais | se abombarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me he abombado | te has abombado | se ha abombado | nos hemos abombado | os habéis abombado | se han abombado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había abombado | te habías abombado | se había abombado | nos habíamos abombado | os habíais abombado | se habían abombado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube abombado | te hubiste abombado | se hubo abombado | nos hubimos abombado | os hubisteis abombado | se hubieron abombado |
Futuro perfecto o Antefuturo | me habré abombado | te habrás abombado | se habrá abombado | nos habremos abombado | os habréis abombado | se habrán abombado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría abombado | te habrías abombado | se habría abombado | nos habríamos abombado | os habríais abombado | se habrían abombado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me abombe | te abombestú te abombésvos2 | se abombe | nos abombemos | os abombéis | se abomben |
Pretérito imperfecto o Pretérito | me abombara | te abombaras | se abombara | nos abombáramos | os abombarais | se abombaran |
me abombase | te abombases | se abombase | nos abombásemos | os abombaseis | se abombasen | |
Futuro (en desuso) | me abombare | te abombares | se abombare | nos abombáremos | os abombareis | se abombaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me haya abombado | te hayastú abombado te hayásvos2 abombado | se haya abombado | nos hayamos abombado | os hayáis abombado | se hayan abombado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera abombado | te hubieras abombado | se hubiera abombado | nos hubiéramos abombado | os hubierais abombado | se hubieran abombado |
me hubiese abombado | te hubieses abombado | se hubiese abombado | nos hubiésemos abombado | os hubieseis abombado | se hubiesen abombado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere abombado | te hubieres abombado | se hubiere abombado | nos hubiéremos abombado | os hubiereis abombado | se hubieren abombado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | abómbatetú abombatevos |
abómbese | abombémonos | abombaos | abómbense | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Véase también
Etimología 2
De abombar con el pronombre reflexivo átono ("dar forma de bomba").
Conjugación
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | abombarse | haberse abombado | ||||
Gerundio | abombándose (o abombando) | habiéndose abombado | ||||
Participio | abombado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me abombo | te abombastú te abombásvos | se abomba | nos abombamos | os abombáis | se abomban |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me abombaba | te abombabas | se abombaba | nos abombábamos | os abombabais | se abombaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me abombé | te abombaste | se abombó | nos abombamos | os abombasteis | se abombaron |
Futuro | me abombaré | te abombarás | se abombará | nos abombaremos | os abombaréis | se abombarán |
Condicional o Pospretérito | me abombaría | te abombarías | se abombaría | nos abombaríamos | os abombaríais | se abombarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me he abombado | te has abombado | se ha abombado | nos hemos abombado | os habéis abombado | se han abombado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había abombado | te habías abombado | se había abombado | nos habíamos abombado | os habíais abombado | se habían abombado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube abombado | te hubiste abombado | se hubo abombado | nos hubimos abombado | os hubisteis abombado | se hubieron abombado |
Futuro perfecto o Antefuturo | me habré abombado | te habrás abombado | se habrá abombado | nos habremos abombado | os habréis abombado | se habrán abombado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría abombado | te habrías abombado | se habría abombado | nos habríamos abombado | os habríais abombado | se habrían abombado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me abombe | te abombestú te abombésvos2 | se abombe | nos abombemos | os abombéis | se abomben |
Pretérito imperfecto o Pretérito | me abombara | te abombaras | se abombara | nos abombáramos | os abombarais | se abombaran |
me abombase | te abombases | se abombase | nos abombásemos | os abombaseis | se abombasen | |
Futuro (en desuso) | me abombare | te abombares | se abombare | nos abombáremos | os abombareis | se abombaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me haya abombado | te hayastú abombado te hayásvos2 abombado | se haya abombado | nos hayamos abombado | os hayáis abombado | se hayan abombado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera abombado | te hubieras abombado | se hubiera abombado | nos hubiéramos abombado | os hubierais abombado | se hubieran abombado |
me hubiese abombado | te hubieses abombado | se hubiese abombado | nos hubiésemos abombado | os hubieseis abombado | se hubiesen abombado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere abombado | te hubieres abombado | se hubiere abombado | nos hubiéremos abombado | os hubiereis abombado | se hubieren abombado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | abómbatetú abombatevos |
abómbese | abombémonos | abombaos | abómbense | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Véase también
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «abombar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1925). «abombar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.