Palaos
Español
Palaos | |
pronunciación (AFI) | [paˈla.os] ⓘ |
silabación | Pa - la - os |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio

[1] Ubicación resaltada en rojo
- 1 Países
- País de Oceanía formado por un conjunto de unas 350 islas bañadas por el mar de Filipinas y el océano Pacífico. Es un estado libre asociado con los Estados Unidos de América.
- Sinónimos: Belau, Palau, Paláu.
- Uso: la real academia española considera «palaos» la única forma correcta en español.[1]
- Nombre oficial: República de Palaos (en inglés: Republic of Palau, en palauano: Beluu er a Belau).
- Símbolo: 🇵🇼 (emoji).
- Códigos ISO 3166: 585 / PLW / PW[2]
- Gentilicio: palao o palauano.
- Capital: Ngerulmud.
- Idiomas oficiales: inglés, palauano.
- Moneda: dólar estadounidense.
Información adicional
- Rima: [a.os].
Véase también
- Koror
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Palaos.
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Palaos.
Wikipedia tiene un artículo sobre Palaos.
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Palaos.
Náhuatl de la Huasteca central
Palaos | |
pronunciación (AFI) | /paˈla.os/ |
silabación | Pa-la-os |
rima | a.os |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Palaos.
Referencias y notas
- «Palaos», Diccionario panhispánico de dudas, Asociación de Academias de la Lengua Española, Real Academia Española. Consultado el 8 de octubre de 2020.
- «PW - Palau» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 31 de julio de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.