Namibia
Español
| Namibia | |
| pronunciación (AFI) | [naˈmi.β̞ja] ⓘ |
| silabación | na-mi-bia[1] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| homófonos | namibia |
| rima | i.bja |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
| Singularia tantum |
|---|
| Namibia |

Véase también
- Walvis Bay
- Categoría:Namibia
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Namibia.
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Namibia.
Wikipedia tiene un artículo sobre Namibia.
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Namibia.
Traducciones
|
Achenés
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Albanés
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Alemán
| Namibia | |
| pronunciación (AFI) | [nəˈmɪbija] |
Etimología
de desierto namib.
Sustantivo propio
| Singular | |
|---|---|
| Nominativo | das Namibia |
| Genitivo | des Nambias |
| Dativo | dem Nambia |
| Acusativo | das Namibia |
- 1 Países
- Namibia.
Alemánico
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Aragonés
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Asturiano
| Namibia | |
| pronunciación (AFI) | /naˈmi.bja/ |
| silabación | na-mi-bia[3] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | i.bja |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Bajo sajón alemán
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Bambara
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Bávaro
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Bretón
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
Danés
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Vasco
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Extremeño
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Finés
| Namibia | |
| pronunciación (AFI) | [ˈnɑ̝ˌmiˌbiˌɑ̝] |
| silabación | Na-mi-bi-a |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | iɑ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Frisón de Saterland
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Galés
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Gallego
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Hindi de Fiyi
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Ido
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Ilocano
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Indonesio
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Inglés
| Namibia | |
| pronunciación (AFI) | /nəˈmɪbɪə/ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
Italiano
| Namibia | |
| pronunciación (AFI) | /na.miˈbi.a/ |
| silabación | Na-mi-bia |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | i.a |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
- Nombre oficial: Repubblica della Namibia.
- Gentilicio: namibiano.
- Capital: Windhoek.
Javanés
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Judeoespañol
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Kikongo
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Latín
| Namibia | |
| clásico (AFI) | [näˈmɪbiä] |
| eclesiástico (AFI) | [näˈmiːbiä] |
| rima | i.bi.a |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Ligur
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Lingala
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Lombardo
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Luvenda
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Malayo
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Maya yucateco
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Min nan
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Náhuatl de la Huasteca central
| Namibia | |
| pronunciación (AFI) | /na.miˈbi.a/ |
| silabación | Na-mi-bi-a |
| rima | i.a |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Noruego bokmål
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Noruego nynorsk
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Novial
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Interlingue (occidental)
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Occitano
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Pampango
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Papiamento
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Piamontés
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Polaco
| Namibia | |
| pronunciación (AFI) | /naˈmi.bja/ |
| silabación | Na-mi-bia |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | ibja |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Romanche
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Rumano
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Samareño
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Sami septentrional
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Setsuana
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Sueco
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Suajili
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Véneto
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Vietnamita
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Xitsonga
| Namibia | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Namibia.
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- «NA - Namibia» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 3 de agosto de 2021.
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.