Llorona

icono de desambiguación Entradas similares:  llorona

Español

Llorona
yeísta (AFI) [ʝoˈɾo.na]
no yeísta (AFI) [ʎoˈɾo.na]
sheísta (AFI) [ʃoˈɾo.na]
zheísta (AFI) [ʒoˈɾo.na]
silabación llo-ro-na
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima o.na

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Mitología
En la mitología de varias culturas hispanoamericanas, es el alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos, y que luego, arrepentida y maldecida, los busca por las noches por ríos, pueblos y ciudades, asustando con su sobrecogedor llanto a quienes la ven u oyen.
  • Ejemplo: ¿Eschuchaste que ayer un vecino captó el llanto de la Llorona? […] Sí; por eso nuestros hijos no deben estar fuera a altas horas de la noche.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Náhuatl clásico: [1] Chocani (nci)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.