Bielorrusia
Español
Bielorrusia | |
pronunciación (AFI) | [bje.loˈru.sja] ⓘ |
silabación | Bie - lo - rru - sia |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
Singularia tantum |
---|
Bielorrusia |

[1] Ubicación resaltada en rojo
- 1 Países
- País de Europa oriental. Hasta 1991 fue parte de la Unión Soviética. Limita con Polonia, Lituania, Letonia, Rusia y Ucrania.
- Uso: Es preferible seguir usando el nombre en español de este país y no cambiarlo por Belarús, que puede confundir, por tratarse del mismo país con la misma historia y tradición, y no de un país distinto.
- Nombre oficial: República de Bielorrusia (en bielorruso: Рэспубліка Беларусь, en ruso: Республика Беларусь).
- Símbolo: 🇧🇾 (emoji).
- Códigos ISO 3166: 112 / BLR / BY.[1]
- Gentilicio: bielorruso.
- Capital: Minsk.
- Moneda: rublo.
- Idiomas oficiales: bielorruso, ruso.
Información adicional
- Rima: [u.sja].
Véase también
- Categoría:Bielorrusia
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Bielorrusia.
Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Bielorrusia.
Wikipedia tiene un artículo sobre Bielorrusia.
Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Bielorrusia.
Traducciones
Asturiano
Bielorrusia | |
pronunciación (AFI) | [bje.loˈru.sja] |
silabación | bie-lo-rru-sia[2] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | u.sja |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio femenino
- 1 Países
- Bielorrusia.
Vasco
Bielorrusia | |
pronunciación (AFI) | [bi.e.lo.ru.s̺i.a] |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Bielorrusia.
Gallego
Bielorrusia | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Bielorrusia.
Náhuatl de la Huasteca central
Bielorrusia | |
pronunciación (AFI) | /bi.e.loɾˈɾwsi.a/ |
silabación | Bi-e-lor-rusi-a |
rima | i.a |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Países
- Bielorrusia.
Referencias y notas
- «BY - Belarus» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 29 de abril de 2021.
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.