Ucrania

icono de desambiguación Entradas similares:  ucrania

Español

Ucrania
pronunciación (AFI) [uˈkɾa.nja]
silabación Ucra - nia[2]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
homófonos ucrania

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

Singularia tantum
Ucrania
[1] Ubicación resaltada en rojo, territorios en disputa sombreados
1 Países
País del este de Europa. Limita con Rusia, Bielorrusia, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumania, Moldavia y el mar Negro. Hasta 1991 hizo parte de la Unión Soviética.

Información adicional

  • Rima: [a.nja].

Véase también

Traducciones

Traducciones

Náhuatl de la Huasteca central

Ucrania
pronunciación (AFI) /wkɾaˈni.a/
silabación Ucra-ni-a
rima i.a

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo propio

1 Países
Ucrania.

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
  2. [1]
  3. «UA - Ukraine» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 11 de junio de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.