Argos

icono de desambiguación Entradas similares:  argos

Español

Argos
pronunciación (AFI) [ˈaɾ.ɰos]
silabación ar-gos
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima aɾ.ɡos

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo propio

1 Geografía
Ciudad del Peloponeso, cerca del golfo de Nauplia, antigua capital de la Argólide.[1]
2 Mitología
Nave que transportó a los argonautas.[1]
3 Mitología
Perro de Ulises, inmortalizado por Homero. Fue el único ser que reconoció al héroe cuando volvió a Ítaca. Expiró tras dar tan conmovedor testimonio de fidelidad.[1]
4 Mitología
Príncipe argivo que, según la fábula, tenía cien ojos, de los que siempre tenía abiertos cincuenta y a quien encargó Juno la guarda de Ío convertida en vaca Mercurio consiguió dormirlo por completo con su flauta y le cortó la cabeza; Juno sembró entonces sus ojos en la cola del pavo real. Ha pasado a la lengua el nombre de Argos como símbolo de la vigilancia.[1]

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Pierre Larousse , Miguel de Toro y Gisbert, Claude Augé , Michel de Toro (1912). en Larousse: Pequeño Larousse ilustrado: nuevo diccionario enciclopédico (1912). Página 1045
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.