Andrea
Español
Andrea | |
pronunciación (AFI) | [an.ˈdre.as] |
silabación | an-dre-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.a |
Etimología
Del griego antiguo Ἀνδρεας ("hombre")
Sustantivo propio
- 1
- Nombre de pila de mujer .
Alemán
Andrea | |
pronunciación (AFI) | [anˈdreːa] |
Etimología
Del griego antiguo ανδρεια ("andreia").
Sustantivo propio
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | die Andrea | die Andreas |
Genitivo | der Andrea, Andreas | der Andreas |
Dativo | der Andrea | den Andreas |
Acusativo | die Andrea | die Andreas |
- 1
- Nombre de pila de mujer, equivalente del español Andrea
.
- Masculino: Andreas.
Véase también
Wikipedia en alemán tiene un artículo sobre Andrea (Vorname)..
Inglés
Andrea | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del griego antiguo Ἀνδρεας ("hombre")
Sustantivo propio
- 1
- Nombre de pila de mujer, equivalente del español Andrea
.
- Masculino: Andrew.
Italiano
Andrea | |
pronunciación (AFI) | /anˈdrɛ.a/ |
silabación | An-dre-a |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ɛ.a |
Etimología
Del griego antiguo Ἀνδρεας ("hombre")
Sustantivo propio
- 1
- Nombre de pila de varón, equivalente del español Andrés .
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.