Administración
Español
Administración | |
seseante (AFI) | [að̞.mi.nis.t̪ɾaˈsjon] |
no seseante (AFI) | [að̞.mi.nis.t̪ɾaˈθjon] |
silabación | ad-mi-nis-tra-ción |
acentuación | aguda |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | on |
Etimología
administración, con mayúscula inicial para ciertos usos formales.
Sustantivo propio femenino
Singular | Plural |
---|---|
Administración | Administraciones |
- 1
- Rama del saber –arte, técnica o ciencia social– que estudia, elabora y aplica principios relacionados con el manejo de los recursos humanos y materiales para el logro de los objetivos de una institución o entidad.
- Uso: académico se emplea con mayúscula inicial como materia de estudio en contextos formales .
- 2
- Conjunto de oficinas o entidades que conforman el gobierno de una población, región o país. Más específicamente, en partes de América, se aplica al equipo de gobierno de un presidente.
- Uso: con mayúscula inicial.[1]
Locuciones
|
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre Administración.
Traducciones
|
Referencias y notas
- «administración», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.