-teca
Español
-teca | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪e.ka] |
silabación | te-ca |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.ka |
Etimología 1
Del griego antiguo θήκη (thēkē, "caja")
Sufijo femenino
Singular | Plural |
---|---|
-teca | -tecas |
- 1
- Elemento compositivo que forma sustantivos femeninos indicando "lugar donde se almacena una colección" de lo indicado por el componente inicial.
- Ejemplo: discoteca, egoteca, fonoteca, filmoteca, genoteca, gliptoteca, hemeroteca, ludoteca, videoteca
Véase también
- Palabras con el sufijo -teca en Wikcionario.
Wikipedia tiene un artículo sobre composición por sufijación en español.
Etimología 2
Del náhuatl -ca, sufijo para gentilicios, y -tl, marca de absolutivo, la sílaba -te se debe a cambios morfológicos en el topónimo nahua.
Sufijo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | -teca | -tecas |
Femenino | -teca | -tecas |
- 1
- Forma gentilicios y nombres de naciones y lenguas, en particular de Mesoamérica.
Traducciones
|
Portugués
-teca | |
brasilero (AFI) | [ˈtɛ.kɐ] |
gaúcho (AFI) | [ˈtɛ.ka] |
europeo (AFI) | [ˈtɛ.kɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɛ.kɐ |
Etimología 1
Del griego antiguo θήκη (thēkē, "caja")
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.