-érrimo
Español
    
| -érrimo | |
| pronunciación (AFI) | [ˈe.ri.mo] | 
| silabación | é-rri-mo[1] | 
| acentuación | esdrújula | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | e.ri.mo | 
Etimología 1
    
Del latín -rimus, sufijo superlativo para adjetivos terminados en -er (como liber → liberrimus).
Sufijo
    
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | -érrimo | -érrimos | 
| Femenino | -érrima | -érrimas | 
- 1
- Aparece en varios superlativos cultos que vienen directamente del latín.
- Uso: no es sufijo productivo de nuevas palabras y, en algunos casos, la forma con el sufijo -ísimo se acepta en el habla culta, '"`uniq--ref-00000007-qinu`"'
- Ejemplo:
 - acérrimo, aspérrimo, celebérrimo, integérrimo, libérrimo, misérrimo, nigérrimo (alt. negrísimo), paupérrimo (alt. pobrísimo), pulquérrimo (alt. pulcrísimo), salubérrimo, ubérrimo (alt. abundantísimo, fertilísimo). 
 
Véase también
    
- -ísimo
 Wikipedia  tiene un artículo sobre Superlativo. en español. Wikipedia  tiene un artículo sobre Superlativo. en español.
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.