misérrimo

Español

misérrimo
pronunciación (AFI) [miˈse.ri.mo]
silabación mi-sé-rri-mo
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima e.ri.mo

Etimología 1

Del latín miserrimus[1], superlativo del latín miser[2], de origen incierto.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino misérrimo misérrimos
Femenino misérrima misérrimas
1
Superlativo irregular de mísero: sumamente mísero o miserable.
  • Uso: culto, literario.[3]
  • Ejemplo:

cayeron profundamente por justo juyzio de Dios de la cumbre y altura de su presumpción en misérrimas desventuras y calamidades.Francisco de Ávila. La vida y la muerte o Vergel de discretos (1508). Editorial: FUE. Madrid, 2000.

  • Ejemplo:

Entonces la invitamos a nuestro misérrimo hotel.Pablo Neruda. Confieso que he vivido. Página 1000. 1974.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «misérrimo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «misérrimo“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.
  3. Véase «-érrimo» en el Diccionario panhispánico de dudas, página de la Real Academia Española. Consultado el 7 de julio de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.