ñu

icono de desambiguación Entradas similares:  nu, , ñuù, nuu, ñuu, 𐌍𐌞

Español

ñu
pronunciación (AFI) [ˈɲu]
silabación ñu
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima u

Etimología

Del neerlandés gnoe, a su vez del joisano !ngu

Sustantivo masculino

[1]
Singular Plural
ñu ñus
1 Mamíferos
(Connochaetes spp.) Bóvido africano de mediano tamaño y hábitos migratorios, que habita las llanuras del oriente de ese continente. Son notorios por su aspecto, con una joroba en la cruz, el pelaje muy irregular, una larga barba y los cuernos muy curvos. Forman grandes manadas dominadas por un macho reproductor.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: [1] wildebeest (af)
  • Alemán: [1] Gnu (de) (n.)
  • Asturiano: [1] ñu (ast) (m.)
  • Búlgaro: [1] гну (bg) (gnu)
  • Catalán: [1] nyu (ca) (m.)
  • Chino: [1] 角马 (zh)
  • Danés: [1] gnu (da) (c.)
  • Esloveno: [1] gnu (sl) (m.)
  • Esperanto: [1] gnuo (eo)
  • Finés: [1] gnu (fi)
  • Francés: [1] gnou (fr) (m.)
  • Gallego: [1] ñu (gl)
  • Húngaro: [1] gnú (hu)
  • Inglés: [1] wildebeest (en), gnu (en)
  • Interlingua: [1] gnu (ia)
  • Italiano: [1] gnu (it)
  • Japonés: [1] ヌー (ja)
  • Lituano: [1] gnu (lt)
  • Manés: [1] gnoo (gv)
  • Neerlandés: [1] gnoe (nl)
  • Noruego bokmål: [1] gnu (no) (m.)
  • Noruego nynorsk: [1] gnu (nn) (m.)
  • Polaco: [1] gnu (pl)
  • Portugués: [1] gnu (pt) (m.)
  • Ruso: [1] гну (ru) (gnu)
  • Serbocroata: [1] гну (sh) (gnu)
  • Shona: [1] kongoni (sn)
  • Sotho norteño: [1] kgkong (nso)
  • Sueco: [1] gnu (sv) (c.)
  • Suajili: [1] nyumbu (sw)
  • Swazi: [1] ín-gongoni (ss)
  • Turco: [1] gnu (tr)
  • Ucraniano: [1] :гну (uk) (gnu)
  • Vietnamita: [1] linh dương đầu bò (vi)

Otomí central

ñu
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Geografía
Camino[1]

Locuciones

Tlahuica

ñu
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

1 Anatomía
Cabeza.

Referencias y notas

  1. Suárez, Félix, Diccionario Español-Otomí , Instituto Mexiquense de Cultura, Colegio de Lenguas y Literatura Indígena, Toluca de Lerdo, 2001.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.