ñanco
Español
Etimología 1
ñanco | |
pronunciación (AFI) | [ˈɲaŋ.ko] |
silabación | ñan-co |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | an.ko |
Del mapuche ñamku
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
ñanco | ñancos |
- 1 Aves
- (Buteo polyosoma) Ave rapaz sudamericana. Habita en riscos y árboles y se alimenta principalmente de roedores. Los machos adultos son de color gris por el dorso y blanco por el pecho, mientras la hembra tiene el dorso de un gris más oscuro con zonas rojizas y el pecho puede tener rayas negras.
Información adicional
- Historia: Esta palabra de origen mapuche es nombre, apellido y nombre de algunos topónimos en Chile.
Véase también
Etimología 2
ñanco | |
pronunciación (AFI) | [ˈɲaŋ.ko] |
silabación | ñan-co |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | an.ko |
Reducción de ñancolahuén, del mapuche ñamkuḻaweṉ, "remedio del aguilucho".
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
ñanco | ñancos |
- 1 Plantas
- (Linum spp) Hierba de la familia de las Lináceas, que se halla en las laderas soleadas de los cerros.
- Ámbito: Chile
- Sinónimos: nancolahuén, ñancolahuén, retamilla, ñacumlahuén.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.