VG-1.8

La antigua Vía de Alta Capacidad Polígono industrial de Tambre-Romaño era una vía para automóviles de la Junta de Galicia, originalmente como Variante de Aradas, que transcurre entre el polígono industrial de Tambre y Romaño, diseñada como una carretera limitada a 90 km/h para ser una vía de corta distancia y de poca Intensidad media diaria (IMD). No cumplen los estándares de doble calzada (autovía), ni esta previstada para la duplicación de esta dicha vía. La longitud de este tramo es de 1,57 kilómetros.

Antigua Vía de Alta Capacidad
Pol. ind. del Tambre-Romaño
 VG-1.8 
Antiga Vía de Alta Capacidade Polígono industrial do Tambre-Ponte Romaño (en gallego)
Bandera de Galicia Galicia, EspañaBandera de España España
Datos de la ruta
Identificador   
Tipo Vía para automóviles
Numeración PK 0 al PK 1,57
Ancho de calzada 1 carril por sentido
Longitud 1,57 km
Administración
Administración
Junta de Galicia
Otros datos
Velocidad
genérica
Restricciones
viales
Orientación
Inicio  Polígono industrial del Tambre  (Boisaca)
Fin  DP-0701  (Romaño)
Cruces  Polígono industrial del Tambre  (Boisaca)
 DP-0701  (Romaño)
Lugares
Lugares que atraviesa Provincia:
La CoruñaLa Coruña
Principales lugares y ciudades:
Boisaca (Santiago de Compostela)
Romaño (Santiago de Compostela)
Ubicación 42°54′50″N 8°32′18″O

Fue inaugurado en 2019[1][2][3] como variante de Aradas para descongestionar el tráfico del polígono industrial de Tambre a través de la carretera N-550 y el SC-20. En 2023,[4] por el cambio de la titularidad de la red de carreteras de la Junta de Galicia pasa a ser la carretera convencional de la red primaria básica complementaria con la nueva denominación AC-456.

Tramos

Tramo original  VG-1.8 

DenominaciónTramoKilómetrosAño servicio
 VG-1.8  Polígono industrial de Tambre  -  DP-0701  Romaño1,62019[1][2][3]

Conversión en  AC-456 

DenominaciónTramoKilómetrosAño conversión
 AC-456  Polígono industrial de Tambre  -  DP-0701  Romaño1,62023[4]

Referencias

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.