Selección de fútbol sub-17 de Argentina

La selección de fútbol sub-17 de Argentina es el equipo formado por jugadores de nacionalidad argentina menores de 17 años de edad, que representa a la Asociación del Fútbol Argentino en la Copa del Mundo Sub-17 y en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17. Argentina ha ganado cuatro Campeonatos Sudamericanos y ha subido al podio en el Campeonato Mundial de la categoría terminando en el tercer lugar en 1991, 1995 y 2003.

Selección de fútbol sub-17 de Argentina
Bandera de Argentina
Datos generales
País Argentina
Código FIFA ARG
Federación AFA
Confederación CONMEBOL
Seudónimo(s) La Argentinita
La Albiceleste
Los Pibes
Seleccionador Bandera de Argentina Diego Placente (desde 2023)
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Argentina Bandera de Argentina 5:0 Bandera de Venezuela Venezuela
Buenos Aires, Argentina — Abril de 1985
Campeonato Sudamericano Sub-16 de 1985
Mejor(es) resultado(s)
Argentina Bandera de Argentina 6:0 Bandera de Venezuela Venezuela
Asunción, Paraguay — 2 de marzo de 1997
Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1997
Peor(es) resultado(s)
Nigeria Bandera de Nigeria 4:0 Bandera de Argentina Argentina
Japón — 24 de agosto de 1993
Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 1993
Copa Mundial
Participaciones 15 (primera vez en 1985)
Mejor resultado Tercer puesto (1991, 1995 y 2003)
Campeonato Sudamericano Sub-17
Participaciones 19 (primera vez en 1985)
Mejor resultado Campeón (1985, 2003, 2013 y 2019)
Juegos Panamericanos
Participaciones 1 (primera vez en 2007)
Mejor resultado Primera fase (2007)

Muchos jugadores destacados han vestido la camiseta de esta selección, incluyendo a Esteban Cambiasso, Pablo Aimar, Roberto Abbondanzieri, Juan Sebastián Verón, Fernando Cáceres, Fernando Redondo, Gabriel Milito, Luciano Galletti, Gonzalo Rodríguez, Roberto Bonano, Franco Costanzo, Leonardo Biagini, Marcelo Gallardo, Ezequiel González, Aldo Duscher, Maximiliano López, Rodolfo Arruabarrena, Néstor Fabbri, Javier Mascherano, Pablo Zabaleta, Carlos Tévez, Oscar Ustari, Nahuel Guzmán, Ezequiel Garay, Lucas Biglia, Fernando Gago, Mateo Musacchio, Lucas Ocampos, Exequiel Palacios, Lionel Messi, entre otros.

Encuentros recientes y próximos partidos

Fecha Lugar Competencia Local Resultado Visitante
11/11/2023 Bandera de Indonesia Bandung Copa Mundial Sub-17 de 2023 ARGBandera de Argentina Argentina 1:2 SENBandera de Senegal Senegal
14/11/2023 Bandera de Indonesia Bandung Copa Mundial Sub-17 de 2023 JPNBandera de Japón Japón 1:3 ARGBandera de Argentina Argentina
17/11/2023 Bandera de Indonesia Yakarta Copa Mundial Sub-17 de 2023 POLBandera de Polonia Polonia 0:4 ARGBandera de Argentina Argentina
21/11/2023 Bandera de Indonesia Bandung Copa Mundial Sub-17 de 2023 ARGBandera de Argentina Argentina 5:0 VENBandera de Venezuela Venezuela
24/11/2023 Bandera de Indonesia Yakarta Copa Mundial Sub-17 de 2023 BRABandera de Brasil Brasil 0:3 ARGBandera de Argentina Argentina
28/11/2023 Bandera de Indonesia Surakarta Copa Mundial Sub-17 de 2023 ARGBandera de Argentina Argentina 3:3 (2:4 pen.) GERBandera de Alemania Alemania
01/12/2023 Bandera de Indonesia Surakarta Copa Mundial Sub-17 de 2023 ARGBandera de Argentina Argentina 0:3 MLIBandera de Mali Malí

Indumentaria

Uniforme titular

Primer Uniforme
Uniforme actual

Uniforme alternativo

Primer Uniforme
Uniforme actual

Proveedores

Periodo Proveedor
1985-1989 Bandera de Francia Le Coq Sportif
1990-1998 Bandera de Alemania Adidas
1999-2001 Bandera del Reino Unido Reebok
2001-act. Bandera de Alemania Adidas

Instalaciones


Complejo Deportivo de Ezeiza "Lionel Andrés Messi"

La selección argentina cuenta con un predio de 48 hectáreas ubicado en el partido de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, a la vera de la Autopista Ricchieri. El predio cuenta con tres complejos de alto nivel: uno de ellos lo utiliza la selección mayor, otro las selecciones juveniles y el tercero de apoyo logístico. El predio pone a disposición de los jugadores y entrenadores nueve estadios, de los cuales siete tienen las medidas reglamentarias y los otros dos con medidas reducidas. Sus instalaciones cuentan además con todo lo necesario para el alojamiento de los planteles, con habitaciones, cocinas, comedores, vestuarios, gimnasios, consultorios médicos, salas de conferencia, salas de vídeo y microcine.

El predio fue nombrado el 28 de octubre de 2014 como Julio Humberto Grondona, en honor al fallecido presidente de la AFA, cargo que ejerció durante 35 años. Posteriormente el 25 de marzo de 2023 pasó a llamarse Lionel Andrés Messi, en honor a su trayectoria como futbolista vistiendo la camiseta nacional por más de 20 años y la obtención del título mundial en 2022.[1]

La historia de su construcción se remonta a 1979, cuando Grondona, recién asumido presidente, decidió adquirir un predio dedicado al entrenamiento de la albiceleste, que se concentraba en otras instalaciones, como la Fundación Salvatori y el sindicato de Empleados de Comercio. Para ello, la selección se enfrentó con un combinado amistoso llamado Resto del Mundo, el 25 de junio de 1979, como primer aniversario de la obtención del mundial '78, en el estadio Monumental. La selección perdió 2 a 1. Lo recaudado, 998 123 994 pesos Ley 18.188, tenía como destino la construcción del predio.[2]

No fue hasta 1987 que, impulsado por el entrenador del equipo Carlos Salvador Bilardo, comenzó su construcción definitiva, que otorgó el Estado Nacional a la AFA en concesión por 30 años. El propio entrenador buscó el terreno y ayudó con los cimentos. En 2010 se renovó la concesión por 30 años, hasta 2048. El predio fue inaugurado en diciembre de 1989, con la idea de trasladar las instalaciones del edificio de Viamonte y construir un estadio propio con capacidad para 40 000 personas. Es utilizado por los distintos planteles desde el mundial de Italia '90.[3]

Historial de encuentros oficiales reconocidos por FIFA

Rival PJ PG PE PP GF GC Dif PJ Último partido
Versus selecciones de la CONMEBOL 145 76 33 34 269 147 +44
BOLBandera de Bolivia Bolivia8611234+502-04-2023 : V : 1 - 0 Sudamericano 2023
BRABandera de Brasil Brasil2145122435-824-11-2023 : V : 3 - 0 Mundial 2023
CHIBandera de Chile Chile11920237+911-04-2023 : V : 2 - 0 Sudamericano 2023
COLBandera de Colombia Colombia198742418+424-03-2019 : V : 2 - 1 Sudamericano 2019
ECUBandera de Ecuador Ecuador168352517+320-04-2023 : D : 0 - 1 Sudamericano 2023
PARBandera de Paraguay Paraguay178543118+417-04-2023 : E : 0 - 0 Sudamericano 2023
PERBandera de Perú Perú1613214113+1206-04-2023 : V : 3 - 0 Sudamericano 2023
URUBandera de Uruguay Uruguay2010553225+522-03-2019 : D : 0 - 3 Sudamericano 2019
VENBandera de Venezuela Venezuela1712324610+1021-11-2023 : V : 5 - 0 Mundial 2023
Versus selecciones de la CONCACAF 19 13 1 5 33 13 +8
CANBandera de Canadá Canadá3300121+325-10-2013 : V : 3 - 0 Mundial 2013
CUBBandera de Cuba Cuba110010+123-10-2011 : V : 1 - 0 Juegos Panamericanos 2011
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica5500100+521-10-2011 : V : 3 - 0 Juegos Panamericanos 2011
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos100101-120-08-1991 : D : 0 - 1 Mundial 1991
HAIBandera de Haití Haití101011015-07-2007 : E : 1 - 1 Juegos Panamericanos 2007
HONBandera de Honduras Honduras220051+224-10-2009 : V : 1 - 0 Mundial 2009
JAMBandera de Jamaica Jamaica210123021-06-2011 : V : 2 - 1 Mundial 2011
MEXBandera de México México410326-218-10-2015 : D : 0 - 2 Mundial 2015
Versus selecciones de la CAF 15 7 3 5 21 20 +2
BFABandera de Burkina Faso Burkina Faso201124-115-09-2001 : E : 2 - 2 Mundial 2001
CMRBandera de Camerún Camerún110031+231-10-2019 : V : 3 - 1 Mundial 2019
CongoBandera de República del Congo Congo110042+104-08-1985 : V : 4 - 2 Mundial 1985
CIVBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil110021+102-11-2013 : V : 2 - 1 Mundial 2013
GUIBandera de Guinea Guinea110020+109-08-1995 : V : 2 - 0 Mundial 1995
GHABandera de Ghana Ghana101000005-09-1997 : E : 0 - 0 Mundial 1997
MLIBandera de Mali Malí210124001-12-2023 : D : 0 - 3 Mundial 2023
NGABandera de Nigeria Nigeria511328-227-10-2009 : D : 1 - 2 Mundial 2009
SENBandera de Senegal Senegal100112-111-11-2023 : D : 1 - 2 Mundial 2023
TUNBandera de Túnez Túnez110031+129-10-2013 : V : 3 - 1 Mundial 2013
Versus selecciones de la AFC 16 8 5 3 25 14 +5
AUSBandera de Australia Australia521276024-10-2015 : D : 1 - 2 Mundial 2015
CHNBandera de la República Popular China China211021+117-08-1991 : V : 2 - 1 Mundial 1991
TJKBandera de Tayikistán Tayikistán110031+103-11-2019 : V : 3 - 1 Mundial 2019
QATBandera de Catar Catar101011030-08-1991 : E : 1 -1 Mundial 1991
IRNBandera de Irán Irán101011019-10-2013 : E : 1 - 1 Mundial 2013
OMABandera de Omán Omán220050+217-09-2001 : V : 3 - 0 Mundial 2001
JPNBandera de Japón Japón210144014-11-2023 : V : 3 - 1 Mundial 2023
BHRBandera de Baréin Baréin110020+110-09-1997 : V : 2 - 0 Mundial 1997
SYRBandera de Siria Siria101000019-08-2007 : E : 0 - 0 Mundial 2007
Versus selecciones de la UEFA 18 5 6 7 27 30 -2
GERBandera de Alemania Alemania412169028-11-2023 : E : 1 - 1 Mundial 2023
AUTBandera de Austria Austria110032+122-10-2013 : V : 3 - 2 Mundial 2013
ESPBandera de España España512277-128-10-2019 : E : 0 - 0 Mundial 2019
FRABandera de Francia Francia200215-227-09-2011 : D : 1 - 2 Mundial 2011
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra101011030-06-2011 : E : 1 - 1 (2 - 4) Mundial 2011
ITABandera de Italia Italia101000022-08-1991 : E : 0 - 0 Mundial 1991
POLBandera de Polonia Polonia110080+117-11-2023 : V : 4 - 0 Mundial 2023
PORBandera de Portugal Portugal210142004-08-1995 : V : 3 - 0 Mundial 1995
SWEBandera de Suecia Suecia100114-108-11-2013 : D : 1 - 4 Mundial 2013
TOTAL 213 109 48 54 375 224 +57

Contiene datos de: Copa Mundial, Campeonato Sudamericano, Juegos Suramericanos 2014 y Juegos Panamericanos.

En cursiva los países actualmente desaparecidos. Según FIFA:

  • Alemania incluye a la Selección de Alemania Federal, pero no a su par de Alemania Democrática, que actualmente forma parte de la Alemania unificada.
  • República Checa es sucesora de Checoslovaquia.
  • Rusia es sucesora de Unión Soviética.
  • Serbia es sucesora de Yugoslavia y Serbia y Montenegro.
  • Si bien Australia es un país oceánico, pertenece a la AFC desde 2006, tras haber abandonado la OFC.

Actualizado hasta el último partido: 1 de diciembre de 2023 - Bandera de Argentina Argentina 0-3 Mali Bandera de Mali (Mundial 2023).

Jugadores

Última convocatoria

Actualizado el 26 de marzo de 2024

Lista oficial de convocados para disputar el mundialito de Montaigu 2024 que se lleva a cabo en Francia. Se tuvieron en cuenta los jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2008.[4]

N.º        Nombre Posición Edad PJ G Equipo Equipo formador
1 Bandera de la Provincia de Santa Cruz Benicio Romero Guardameta 15 años 0 0 Bandera de Argentina Racing Club Bandera de Argentina Racing Club
12 Bandera de la Provincia de Córdoba Agustín Martínez Guardameta 16 años 1 0 Bandera de Argentina Talleres Bandera de Argentina Talleres
2 Bandera de la Provincia de Santa Fe Mateo Martínez Defensa 16 años 0 0 Bandera de Argentina Racing Club Bandera de Argentina Racing Club
6 Bandera de Argentina Matías Satas Defensa 16 años 0 0 Bandera de Argentina Boca Juniors Bandera de Argentina Boca Juniors
13 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Thiago Yañez Defensa 16 años 1 0 Bandera de Argentina Argentinos Juniors Bandera de Argentina Argentinos Juniors
14 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Vicente Pendino Defensa 15 años 0 0 Bandera de Argentina Rosario Central Bandera de Argentina Rosario Central
16 Bandera de España Nico Marcipar Defensa 16 años 1 0 Bandera de España Barça Bandera de España Barça
3 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Benjamin Fariña Defensa 15 años 1 0 Bandera de Argentina Lanús Bandera de Argentina Lanús
4 Bandera de la Provincia de Córdoba Misael Zalazar Defensa 16 años 1 0 Bandera de Argentina Talleres Bandera de Argentina Talleres
15 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Alejandro Tello Centrocampista 16 años 0 0 Bandera de Argentina Racing Club Bandera de Argentina Racing Club
8 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Santiago Espíndola Centrocampista 16 años 1 0 Bandera de Argentina River Plate Bandera de Argentina River Plate
8 Bandera de la Provincia de Santa Fe Jerónimo Gómez Mattar Centrocampista 15 años 1 2 Bandera de Argentina Newell's Bandera de Argentina Newell's
10 Bandera de la Provincia de Corrientes Juan Cruz Meza Centrocampista 16 años 1 1 Bandera de Argentina River Plate Bandera de Argentina River Plate
18 Bandera de la Provincia de Santa Fe Bautista Cantero Centrocampista 16 años 1 0 Bandera de Argentina Rosario Central Bandera de Argentina Rosario Central
19 Bandera de Argentina Lautaro Ortiz Centrocampista 16 años 1 0 Bandera de Argentina Talleres Bandera de Argentina Talleres
20 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Tomás Parmo Centrocampista 16 años 1 1 Bandera de Argentina Independiente Bandera de Argentina Independiente
11 Bandera de la Provincia del Chubut Alex Verón Delantero 15 años 0 0 Bandera de Argentina Velez Sarsfield Bandera de Argentina Velez Sarsfield
7 Bandera de la Provincia del Chaco Felipe Esquivel Delantero 16 años 0 0 Bandera de Argentina River Plate Bandera de Argentina River Plate
17 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Diego Fleitas Delantero 16 años 1 1 Bandera de Argentina Independiente Bandera de Argentina Independiente
9 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Thomas de Martis Delantero 15 años 0 0 Bandera de Argentina Lanús Bandera de Argentina Lanús
Cuerpo técnico
Entrenador: Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Diego Placente Asistentes: Bandera de Argentina Adrián Gallará
Preparador físico: Bandera de la Provincia de Córdoba Enrique Cesana Entrenador de arqueros: Bandera de la Provincia de Buenos Aires Darío Herrera

Estadísticas

Copa Mundial de Fútbol Sub-17

  • Anteriormente a 1991, los mundiales se jugaban entre selecciones sub-16.
Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de la República Popular China 1985Fase de grupos311154+1Hugo Maradona: 2
Bandera de Canadá 1987No clasificó
Bandera de Escocia 1989Cuartos de final412153+2Paris, Castro, Castagno, D'ascanio y Selenzo: 1
Bandera de Italia 1991Tercer puesto6222550Rubén Comelles: 2
Bandera de Japón 1993Fase de grupos311176+1Grande y Biagini: 2
Bandera de Ecuador 1995Tercer puesto6501124+8Fernando Gatti: 4
Bandera de Egipto 1997Cuartos de final421132+1Marchano, Galletti y Marchant: 1
Bandera de Nueva Zelanda 1999No clasificó
Bandera de Trinidad y Tobago 2001Cuarto puesto6312129+3Maxi López: 3
Bandera de Finlandia 2003Tercer puesto6411104+6Hernán Peirone: 3
Bandera de Perú 2005No clasificó
Bandera de Corea del Sur 2007Cuartos de final522174+3Sauro y Mazzola: 2
Bandera de Nigeria 2009Octavos de final11°4202660Sergio Araujo: 3
Bandera de México 2011Octavos de final13°411248-4Silva, Pugh, Ferreira y Padilla: 1
Bandera de Emiratos Árabes Unidos 2013Cuarto puesto74121312+1Joaquín Ibáñez: 4
Bandera de Chile 2015Fase de grupos24°300318-7Tomás Conechny: 1
Bandera de la India 2017No clasificó
Bandera de Brasil 2019Octavos de final421185+3Matías Godoy: 3
Bandera de Indonesia 2023Cuarto puesto7412199+10Agustín Ruberto: 8
Total 15/19 72 34 15 23 117 89 +28 Agustín Ruberto: 8

Campeonato Sudamericano Sub-17

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Argentina 1985Liguilla8800324+28Hugo Maradona: 7
Bandera de Perú 1986Fase final7151770
Bandera de Ecuador 1988Fase final7601134+9Gabriel Flores
Bandera de Paraguay 1991Fase final7421107+3
Bandera de Colombia 1993Fase final7412126+6Leonardo Biagini
Bandera de Perú 1995Fase final6411124+8
Bandera de Paraguay 1997Fase final7412156+9
Bandera de Uruguay 1999Fase final6222990
Bandera de Perú 2001Fase final7412129+3
Bandera de Bolivia 2003Fase final7430195+14Hernán Peirone: 5
Bandera de Venezuela 2005Primera fase411267-1
Bandera de Ecuador 2007Fase final9441137+6Mazzola y Salvio: 3
Bandera de Chile 2009Fase final5320104+6Villalva y Araujo: 3
Bandera de Ecuador 2011Fase final95131711+6Federico Andrada: 4
Bandera de Paraguay 2015Fase final9423149+5Tomás Conechny: 5
Bandera de Chile 2017Primera fase410334-1Facundo Colidio: 2
Bandera de Perú 2019Fase final95221410+4Godoy y Palacios: 3
Bandera de Ecuador 2023Fase final9522158+7Claudio Echeverri: 5
Total 19/19 136 73 33 30 250 134 +112 Hugo Maradona: 7

1- Los empates también incluyen los partidos que se definieron por penales.

Palmarés

Títulos Oficiales

Competición
Títulos Subcampeonatos Tercer lugar
Copa Mundial de Fútbol Sub-17 3 (1991, 1995 y 2003)
Campeonato Sudamericano Sub-17 4 (1985, 2003, 2013 y 2019) 6 (1988, 1995, 1997, 2001, 2009 y 2015) 5 (1991, 1993, 2007, 2011 y 2023)
Juegos Panamericanos 1 (2011)
Juegos Suramericanos 1 (2014)

Títulos Amistosos

Competición Títulos
V Torneo Salerno Follaro Sport (Mundialito de Salerno) 1998
Copa Toyota (Japón) 2010
Valentín Granatkin Memorial (Rusia) 2019

Distinciones Otorgadas

Distinción Año
Premio Fair Play de la FIFA 1991
1997

Premios Individuales

Año Balón de Oro Bota de Oro Balón de Plata Bota de Plata Balón de Bronce Bota de Bronce
2023 - Agustín Ruberto - - - Claudio Echeverri

Notas y referencias

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.