Ochavo de Prádena
El ochavo de Prádena es una división administrativa castellana de origen medieval perteneciente a la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda.
Ochavo de Prádena | ||||
---|---|---|---|---|
Ochavo | ||||
![]() Ubicación del ochavo de Prádena (azul) dentro de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda
| ||||
| ||||
![]() ![]() Ochavo de Prádena Localización de Ochavo de Prádena en España | ||||
![]() ![]() Ochavo de Prádena Localización de Ochavo de Prádena en Segovia | ||||
Coordenadas | 41°08′25″N 3°41′19″O | |||
Capital | Prádena | |||
Idioma oficial | Inicialmente el Latín y posteriormente el Castellano | |||
Entidad | Ochavo | |||
• País |
![]() | |||
• Extremadura | Extremadura castellana | |||
• Comunidad de villa y tierra |
![]() | |||
Dirigentes | ||||
• Ochavero (2023) | Ismael Masedo Sanz (PP) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | Siglo X de facto, 1076 de iure | |||
Sitio web oficial | ||||
Los ochavos son una división administrativa que, en un principio, equivalían a la octava parte de un territorio determinado, generalmente comprendían una parte del término rural dependiente de una villa, rigiéndose en este caso por el Fuero de Sepúlveda.
Entre sus principales atribuciones actuales está la de gestionar el Monte del Matariego.[1]

Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda
La Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda se divide en siete ochavos, aunque en un principio fueron ocho. De los ochavos que pertenecen a la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda seis se encuadran dentro de la actual provincia de Segovia y uno en la provincia de Madrid. Estos ochavos son:
- Ochavo de Sepúlveda
- Ochavo de Cantalejo
- Ochavo de Prádena
- Ochavo de las Pedrizas y Valdenavares
- Ochavo de la Sierra y Castillejo
- Ochavo de Bercimuel
- Ochavo de Sierra
Anteriormente también formó parte del territorio Fresno de Cantespino como ochavo, hasta su segregación en el siglo XII, estando en el pasado también bajo fuerte influencia Maderuelo, Pedraza y la villa de Riaza.
Localidades del ochavo de Prádena
El ochavo de Prádena, parte de las Comunidades Segovianas, está encabezado por la localidad de Prádena[2][3][4] y además está constituido por los siguientes pueblos (a los que se suman sus despoblados):[5][6]
- Prádena (capital)
- Condado de Castilnovo (La Nava, Torrecilla, Valdesaz y Villafranca)
- Casla
- Sigueruelo (recientemente anejado a Santo Tomé del Puerto)
- Santa Marta del Cerro
- Perorrubio (recientemente anejado a Sepúlveda)
- Tanarro (recientemente anejado a Sepúlveda)
- Castroserna de Abajo
- Castroserna de Arriba (recientemente anejado a Pádena)
- Valleruela de Sepúlveda
- Ventosilla y Tejadilla (Ventosilla, Tejadilla y Casas Altas)
Referencias
- «Comunidad el Ochavo de Prádena (Monte Matariego) - Diputación de Segovia». dipsegovia.es.
- «Historia - Ayuntamiento de Prádena - dipsegovia.es». Ayuntamiento de Prádena. Consultado el 3 de mayo de 2024.
- «PRÁDENA - Mancomunidad de municipios de la Sierra». dipsegovia.es.
- Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero (2015). Prádena, una mirada al ayer.
- «Ochavo de Prádena - Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda». villaytierra.com.
- Municio Gómez, Luciano (2000). Prádena de la Sierra y su ochavo. (Apuntes para su historia). Prádena: Diputación Provincial de Segovia, Ayuntamiento de Prádena.