Elecciones federales de 1991 en Chihuahua
Las elecciones federales de 1991 en Chihuahua se llevaron a cabo el domingo 18 de agosto de 1991, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular:
- 1 senador. Miembro de la cámara alta del Congreso de la Unión. Elegido por mayoría relativa por un periodo de seis años a partir del 1 de noviembre de 1991 sin posibilidad de reelección para el periodo inmediato. El candidato elegido fue Artemio Iglesias.
- 17 diputados federales. Miembros de la cámara baja del Congreso de la Unión. Diez elegidos por mayoría simple y siete mediante el principio de representación proporcional a partir de la lista regional por partido correspondiente a la segunda circunscripción electoral. Todos ellos electos para un periodo de tres años a partir del 1 de noviembre de 1991 sin posibilidad de reelección para el periodo inmediato.
| ← 1988 • | |||||||||||
| Elecciones federales de 1991 en Chihuahua 1 senador 17 diputados | |||||||||||
| Fecha | 18 de agosto de 1991 | ||||||||||
| Tipo | Ordinaria | ||||||||||
| Período | Tres años | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 2 441 873 (1990)[1] | ||||||||||
| Hab. registrados | 1 117 521 | ||||||||||
| Votantes | 745 671 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 66.73 % | |||||||||||
| Votos válidos | 709 762 | ||||||||||
| Votos nulos | 31 711 | ||||||||||
| Resultados de la elección al Senado por municipio | |||||||||||
![]() | |||||||||||
1 ARD 66 AIM | |||||||||||
Resultados electorales
Senadores electos
| Candidato | Partido | Tipo de elección |
|---|---|---|
| Artemio Iglesias | Segunda fórmula |
Resultados
| Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Alfonso Arronte Domínguez | Partido Acción Nacional | 232,969 |
| ||||
| Artemio Iglesias | Partido Revolucionario Institucional | 417,477 |
| ||||
| Antonio Gutiérrez Martínez | Partido Popular Socialista | 4,465 |
| ||||
| Avelino Soto Ugalde | Partido de la Revolución Democrática | 14,007 |
| ||||
| José Ángel Aguirre Romero | Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 7,362 |
| ||||
| Manuel Mendoza González | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 4,381 |
| ||||
| Tomás Montes Galván | Partido Demócrata Mexicano | 1,796 |
| ||||
| Graciela Delgado Ramírez | Partido Revolucionario de los Trabajadores | 1,785 |
| ||||
| Manrique Carlos García Gutiérrez | Partido Ecologista de México | 5,482 |
| ||||
| Héctor Manuel Delgado Lara | Partido del Trabajo | 25,451 |
| ||||
| Candidatos no registrados | — | 218 |
| ||||
| Total de votos válidos | 715,393 |
| |||||
| Votos nulos | 30,385 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 745,778 |
| |||||
| Abstención | 371,743 |
| |||||
| Habitantes inscritos | 1,117,521 | ||||||
| Población | 2,441,873 (1990)[1] | ||||||
| Instituto Federal Electoral.[2] | |||||||
Diputados electos
| Candidato | Partido | Distrito | Tipo de elección |
|---|---|---|---|
| Fernando Rodríguez Serna | Distrito 1 | Mayoría relativa | |
| Edmundo Chacón Rodríguez | Distrito 2 | Mayoría relativa | |
| Carlos Morales Villalobos | Distrito 3 | Mayoría relativa | |
| Óscar Nieto Burciaga | Distrito 4 | Mayoría relativa | |
| Pablo Israel Esparza Natividad | Distrito 5 | Mayoría relativa | |
| Jaime Ríos Velasco Grajeda | Distrito 6 | Mayoría relativa | |
| Eloy Gómez Pando | Distrito 7 | Mayoría relativa | |
| José Luis Canales de la Vega | Distrito 8 | Mayoría relativa | |
| Luis Carlos Rentería Torres | Distrito 9 | Mayoría relativa | |
| Israel Beltrán Montes | Distrito 10 | Mayoría relativa | |
| Raymundo Gómez Ramírez | N/A | Representación proporcional | |
| César Jáuregui Robles | N/A | Representación proporcional | |
| Andrés Barba Barba | N/A | Representación proporcional | |
| Patricia Terrazas Allen | N/A | Representación proporcional | |
| Leonel Reyes Castro | N/A | Representación proporcional | |
| Hildebrando Gaytán Márquez | N/A | Representación proporcional | |
| Atalo Sandoval García | N/A | Representación proporcional |
Resultados

Distribución de los distritos federales de Chihuahua por partido político: Partido Revolucionario Institucional
| Partido | Votos | Porcentaje | Escaños | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominal | Total | |||||||
| Partido Acción Nacional | 229 705 |
|
0 | 4 | 4/17 | ||||
| Partido Revolucionario Institucional | 414 025 |
|
10 | 1 | 11/17 | ||||
| Partido Popular Socialista | 4 469 |
|
0 | 1 | 1/17 | ||||
| Partido de la Revolución Democrática | 15 438 |
|
0 | 1 | 1/17 | ||||
| Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 7 293 |
|
0 | 0 | 0/17 | ||||
| Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 4 398 |
|
0 | 0 | 0/17 | ||||
| Partido Demócrata Mexicano | 1 888 |
|
0 | 0 | 0/17 | ||||
| Partido Revolucionario de los Trabajadores | 1 673 |
|
0 | 0 | 0/17 | ||||
| Partido Ecologista de México | 4 979 |
|
0 | 0 | 0/17 | ||||
| Partido del Trabajo | 25 682 |
|
0 | 0 | 0/17 | ||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 31 923 |
| |||||||
| Total | 741 473 |
|
10 | 7 | 17 | ||||
| Instituto Federal Electoral.[3] | |||||||||
Distrito 1: Chihuahua
| Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| César Jáuregui Robles | Partido Acción Nacional | 21,752 |
| ||||
| Fernando Rodríguez Cerna | Partido Revolucionario Institucional | 43,903 |
| ||||
| Refugio Humberto Trujillo Araiza | Partido Popular Socialista | 469 |
| ||||
| Sergio González Rojo | Partido de la Revolución Democrática | 679 |
| ||||
| José Luis Miranda Real | Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 618 |
| ||||
| Octavio Lamelas Hevia del Puerto | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 538 |
| ||||
| Eduvigis Domínguez Castillo | Partido Demócrata Mexicano | 330 |
| ||||
| Luis Carlos Fong Fierro | Partido Revolucionario de los Trabajadores | 159 |
| ||||
| Micaela del Carmen Agüero López | Partido Ecologista de México | 1,053 |
| ||||
| Rogelio Gaytán Márquez | Partido del Trabajo | 1,594 |
| ||||
| Candidatos no registrados | — | 11 |
| ||||
| Total de votos válidos | 71,106 |
| |||||
| Votos nulos | 2,456 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 73,562 |
| |||||
| Abstención | 34,131 |
| |||||
| Habitantes inscritos | 107,693 | ||||||
| Instituto Federal Electoral.[3] | |||||||
Distrito 2: Hidalgo del Parral
| Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Enrique Moreno García | Partido Acción Nacional | 16,840 |
| ||||
| Edmundo Chacón Rodríguez | Partido Revolucionario Institucional | 29,858 |
| ||||
| Manuel Luján Gutiérrez | Partido Popular Socialista | 503 |
| ||||
| Martiniano Galaviz Marta | Partido de la Revolución Democrática | 2,764 |
| ||||
| Ezequiel Andrade Ávila | Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 275 |
| ||||
| Ricardo Quiñones Enríquez | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 857 |
| ||||
| José Inocente Moreno Hinojos | Partido Demócrata Mexicano | 164 |
| ||||
| Rafael Fong Fierro | Partido Revolucionario de los Trabajadores | 71 |
| ||||
| Eulalio Granados Cortés | Partido Ecologista de México | 138 |
| ||||
| Horacio Cigarroa Galván | Partido del Trabajo | 519 |
| ||||
| Candidatos no registrados | — | 10 |
| ||||
| Total de votos válidos | 51,999 |
| |||||
| Votos nulos | 2,942 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 54,941 |
| |||||
| Abstención | 44,144 |
| |||||
| Habitantes inscritos | 99,085 | ||||||
| Instituto Federal Electoral.[3] | |||||||
Distrito 3: Ciudad Juárez
| Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Carlos Angulo Parra | Partido Acción Nacional | 17,861 |
| ||||
| Carlos Morales Villalobos | Partido Revolucionario Institucional | 23,361 |
| ||||
| Simón Rocha González | Partido Popular Socialista | 173 |
| ||||
| Víctor Daniel Cisneros Pedraza | Partido de la Revolución Democrática | 386 |
| ||||
| Manuel de Jesús Flores Ochoa | Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 418 |
| ||||
| José Inés Nájera Palma | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 152 |
| ||||
| Jesús José Moreno Gurrola | Partido Demócrata Mexicano | 166 |
| ||||
| Héctor Antonio Padilla Delgado | Partido Revolucionario de los Trabajadores | 93 |
| ||||
| Jesús Ceballos Torres | Partido Ecologista de México | 253 |
| ||||
| Jorge Puente Rodríguez | Partido del Trabajo | 341 |
| ||||
| Candidatos no registrados | — | 7 |
| ||||
| Total de votos válidos | 43,211 |
| |||||
| Votos nulos | 3,181 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 46,392 |
| |||||
| Abstención | 16,361 |
| |||||
| Habitantes inscritos | 62,753 | ||||||
| Instituto Federal Electoral.[3] | |||||||
Distrito 4: Ciudad Juárez
| Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Javier Corral Jurado | Partido Acción Nacional | 56,366 |
| ||||
| Oscar Nieto Burciaga | Partido Revolucionario Institucional | 64,405 |
| ||||
| Luis Ramírez Fraire | Partido Popular Socialista | 366 |
| ||||
| María Guadalupe López Álvarez | Partido de la Revolución Democrática | 1,111 |
| ||||
| Guadalupe Silva Ruiz | Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 1,451 |
| ||||
| Luis Manuel López Holguín | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 311 |
| ||||
| Gustavo Alvarado Saucedo | Partido Demócrata Mexicano | 312 |
| ||||
| Consuelo Delgado Ramírez | Partido Revolucionario de los Trabajadores | 376 |
| ||||
| Héctor Pedroza González | Partido Ecologista de México | 910 |
| ||||
| Jesús Armando Jiménez Gutiérrez | Partido del Trabajo | 9,193 |
| ||||
| Candidatos no registrados | — | 39 |
| ||||
| Total de votos válidos | 134,840 |
| |||||
| Votos nulos | 5,669 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 140,509 |
| |||||
| Abstención | 46,710 |
| |||||
| Habitantes inscritos | 187,219 | ||||||
| Instituto Federal Electoral.[3] | |||||||
Distrito 5: Guerrero
| Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Jesús Fernando Nava Quintana | Partido Acción Nacional | 3,126 |
| ||||
| Pablo Israel Esparza Natividad | Partido Revolucionario Institucional | 31,491 |
| ||||
| José Guadalupe Ortiz Cahuich | Partido Popular Socialista | 459 |
| ||||
| Luis Fernando Aguilar Sálazar | Partido de la Revolución Democrática | 3,573 |
| ||||
| Jesús Cereceres Solis | Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 697 |
| ||||
| Luis Alfonso Díaz Femerling | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 407 |
| ||||
| Manuel Alejandro Contreras Hernández | Partido Demócrata Mexicano | 68 |
| ||||
| Mariano Chávez Vallina | Partido Revolucionario de los Trabajadores | 90 |
| ||||
| No registró candidato. | Partido Ecologista de México | 25 |
| ||||
| Luis Alfredo Valdez Lozano | Partido del Trabajo | 481 |
| ||||
| Candidatos no registrados | — | 17 |
| ||||
| Total de votos válidos | 40,434 |
| |||||
| Votos nulos | 1,579 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 42,013 |
| |||||
| Abstención | 31,880 |
| |||||
| Habitantes inscritos | 73,893 | ||||||
| Instituto Federal Electoral.[3] | |||||||
Distrito 6: Camargo
| Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Roberto Acosta Domínguez | Partido Acción Nacional | 23,146 |
| ||||
| Jaime Ríos Velasco Grajeda | Partido Revolucionario Institucional | 47,615 |
| ||||
| Saturnino Ramírez Sáenz | Partido Popular Socialista | 533 |
| ||||
| Raúl Cobos Espino | Partido de la Revolución Democrática | 864 |
| ||||
| Juan Limones Rodríguez | Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 724 |
| ||||
| Manuel Hernández Villa | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 681 |
| ||||
| Loreto Flores Vidales | Partido Demócrata Mexicano | 145 |
| ||||
| Rita Fong Fierro | Partido Revolucionario de los Trabajadores | 134 |
| ||||
| No registró candidato. | Partido Ecologista de México | 86 |
| ||||
| José Luis Ávalos Pérez | Partido del Trabajo | 1,095 |
| ||||
| Candidatos no registrados | — | 44 |
| ||||
| Total de votos válidos | 75,067 |
| |||||
| Votos nulos | 2,397 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 77,464 |
| |||||
| Abstención | 43,841 |
| |||||
| Habitantes inscritos | 121,305 | ||||||
| Instituto Federal Electoral.[3] | |||||||
Distrito 7: Chihuahua
| Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Leandro Fernández Aguirre | Partido Acción Nacional | 34,548 |
| ||||
| Eloy Gómez Pando | Partido Revolucionario Institucional | 64,448 |
| ||||
| Pedro Medina Pérez | Partido Popular Socialista | 735 |
| ||||
| Luz Estela Castro Rodríguez | Partido de la Revolución Democrática | 1,240 |
| ||||
| Jesús Bernardo Ruiz Hernández | Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 1,357 |
| ||||
| Juan Manuel Terrazas Sánchez | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 777 |
| ||||
| Eleazar Fuentes Martínez | Partido Demócrata Mexicano | 244 |
| ||||
| María Matilde Salazar Rodríguez | Partido Revolucionario de los Trabajadores | 331 |
| ||||
| José Ángel Raynal Villaseñor | Partido Ecologista de México | 1,727 |
| ||||
| Rubén Aguilar Jiménez | Partido del Trabajo | 6,128 |
| ||||
| Candidatos no registrados | — | 40 |
| ||||
| Total de votos válidos | 111,575 |
| |||||
| Votos nulos | 2,690 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 114,265 |
| |||||
| Abstención | 66,813 |
| |||||
| Habitantes inscritos | 181,078 | ||||||
| Instituto Federal Electoral.[3] | |||||||
Distrito 8: Ciudad Juárez
| Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Pedro Alvarado Silva | Partido Acción Nacional | 34,032 |
| ||||
| José Luis Canales de la Vega | Partido Revolucionario Institucional | 47,108 |
| ||||
| María Patricia Rocha Rodríguez | Partido Popular Socialista | 343 |
| ||||
| Javier Meléndez Cardona | Partido de la Revolución Democrática | 836 |
| ||||
| Conrado Cortés Arnulfo | Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 860 |
| ||||
| Pedro Cuéllar Guerrero | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 253 |
| ||||
| José Alfonso Compeán Castruita | Partido Demócrata Mexicano | 295 |
| ||||
| Perla de la Rosa | Partido Revolucionario de los Trabajadores | 215 |
| ||||
| José Luis Campos Vargas | Partido Ecologista de México | 388 |
| ||||
| José Cuevas González | Partido del Trabajo | 3,614 |
| ||||
| Candidatos no registrados | — | 21 |
| ||||
| Total de votos válidos | 87,965 |
| |||||
| Votos nulos | 5,839 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 93,804 |
| |||||
| Abstención | 30,634 |
| |||||
| Habitantes inscritos | 124,438 | ||||||
| Instituto Federal Electoral.[3] | |||||||
Distrito 9: Nuevo Casas Grandes
| Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Alfonso Morales Carrasco | Partido Acción Nacional | 11,524 |
| ||||
| Luis Carlos Rentería Torres | Partido Revolucionario Institucional | 31,960 |
| ||||
| Juan Manuel Antillón Licón | Partido Popular Socialista | 464 |
| ||||
| Elda Esmeralda Sánchez García | Partido de la Revolución Democrática | 671 |
| ||||
| Lorenzo Ygnacio Bueno Mauricio | Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 497 |
| ||||
| Miguel Arnaldo Gutiérrez Sotelo | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 204 |
| ||||
| Arturo Calvillo Cuevas | Partido Demócrata Mexicano | 67 |
| ||||
| Adriana Rascón Domínguez | Partido Revolucionario de los Trabajadores | 117 |
| ||||
| Manuel Carrillo Chávez | Partido Ecologista de México | 216 |
| ||||
| José María Bernal Mendías | Partido del Trabajo | 1,921 |
| ||||
| Candidatos no registrados | — | 4 |
| ||||
| Total de votos válidos | 47,645 |
| |||||
| Votos nulos | 2,600 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 50,245 |
| |||||
| Abstención | 27,642 |
| |||||
| Habitantes inscritos | 77,887 | ||||||
| Instituto Federal Electoral.[3] | |||||||
Distrito 10: Cuauhtémoc
| Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Oscar Luis Holguín Aragón | Partido Acción Nacional | 10,510 |
| ||||
| Israel Beltrán Montes | Partido Revolucionario Institucional | 29,876 |
| ||||
| Gregorio Cruz Ibáñez | Partido Popular Socialista | 424 |
| ||||
| Luis Raúl Zea Córdova | Partido de la Revolución Democrática | 3,314 |
| ||||
| Oscar Alberto López | Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 396 |
| ||||
| Manuel Arturo Castillo Pérez | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 218 |
| ||||
| Rafael Calvillo Cuevas | Partido Demócrata Mexicano | 97 |
| ||||
| Jorge Luis Grajeda Gardea | Partido Revolucionario de los Trabajadores | 87 |
| ||||
| Lilia Chávez Alarcón | Partido Ecologista de México | 183 |
| ||||
| Enrique Saucedo Rodríguez | Partido del Trabajo | 796 |
| ||||
| Candidatos no registrados | — | 19 |
| ||||
| Total de votos válidos | 45,920 |
| |||||
| Votos nulos | 2,358 |
| |||||
| Total de votos emitidos (participación) | 48,278 |
| |||||
| Abstención | 33,892 |
| |||||
| Habitantes inscritos | 82,170 | ||||||
| Instituto Federal Electoral.[3] | |||||||
Véase también
Referencias
- «Chihuahua. Resultados definitivos. Datos por localidad (Integración territorial). XI Censo General de Población y Vivienda 1990». Instituto Nacional Estadística y Geografía. 1991. p. 34. ISBN 968-892-686-8. Consultado el 29 de mayo de 2020.
- Instituto Nacional Electoral (2015). «Atlas de Resultados Electorales Federales 1991-2015 SENADORES / 1991 / CHIHUAHUA / - / MUNICIPIO TODOS / - / - / VOTOS POR PARTIDOS POLITICOS Y COALICIONES / RESULTADOS TEPJF». Consultado el 2 de diciembre de 2021.
- Instituto Nacional Electoral (1991). «Atlas de Resultados Electorales Federales 1991-2015 DIPUTADOS MR / 1991 / CHIHUAHUA / DISTRITO TODOS / - / - / - / VOTOS POR PARTIDOS POLITICOS Y COALICIONES / RESULTADOS TEPJF». Consultado el 2 de diciembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
