Anexo:Venezuela en 1963

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1963.

1960196119621963196419651966196719681969

Políticos a cargo

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

  • 16 al 19 de marzo: Se realiza la primera edición de la Vuelta a Venezuela. El ganador fue Gregorio Carrizález.
  • 14 de marzo: El Consejo Supremo Electoral acuerda otorgar tarjetas electorales diferentes a los 2 partidos resultantes de la división de Acción Democrática y eliminar el uso de la tarjeta blanca. De igual forma, resuelve excluir de las juntas electorales a los representantes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
  • 19 de marzo: Teodoro Petkoff es arrestado y encarcelado.
  • 20 de marzo: El Consejo Supremo Electoral anuncia el comienzo del proceso electoral para escoger al Presidente de la República y los representantes en el Congreso Nacional.
  • 31 de marzo: La Confederación Unitaria de Trabajadores (CUTV), representando a trabajadores del Partido Comunista de Venezuela y del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), se constituye hoy como desprendimiento de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), en el congreso sindical reunido en el teatro Anauco de Caracas.

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fecha indeterminada

En desarrollo

Política

Deportes

Nacional

Béisbol
Fútbol
Ciclismo

Internacional

Premios

Premios Nacionales

Arte

  • Milagros, de Luis Álvarez de Lugo.
  • Bristoles, de Hugo Baptista.
  • Bodegón y Petróleo, de Gabriel Bracho.
  • Sobre la quilla, de Omar Carreño.
  • Figuras, de Esteban Castillo.
  • Apamate, Naturaleza muerta y Puesta de sol en Macuto, de Tomás Golding.
  • Viejo bucare, de Pedro Ángel González.
  • (Sin título) y Vendedoras de girasoles de yucateras, de Rafael Ramón González.
  • La gran máquina, de Francisco Hung.
  • Pisa 1821, de Alejandro Otero.
  • Fit-Semer un blé Paris, de Héctor Poleo.
  • Árboles, de Elisa Elvira Zuloaga.

Música

Composiciones

Lanzamientos

Libros

Cine

Televisión

Nuevos programas

Telenovelas

  • RCTV
    • La flor de matapalo.

Personajes

Nacimientos

Fallecimientos

Véase también

Referencias

  1. «Atentado contra el presidente Betancourt». El Impulso. 13 de junio de 2020.
  2. «gobierno de Rómulo Betancourt entre febrero de 1959 y febrero de 1964 le tocó enfrentar una situación extremadamente delicada tras el derrocamiento de la dictadura de Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958» « las salidas de capital obligaron a Betancourt a aplicar un severo programa de austeridad materializado en una contracción del gasto público, la eliminación del plan de emergencia aplicado por el presidente transitorio de Wolfgang Larrazábal, un aumento de las tasas de interés y un control de cambios con devaluación del bolívar en noviembre de 1960. Betancourt tuvo que hacer frente a cuatro intentos de golpe de Estado, un intento de magnicidio »«La lección de diciembre de 1963». Finanzas Digital. 12 de septiembre de 2021.

Enlaces externos


Predecesor:
Venezuela en 1962
Año 1963
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1964
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.