Anexo:Premio Ariel a Mejor Largometraje Documental
El Premio Ariel a Mejor Largometraje Documental es un premio otorgado anualmente por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). Se otorga en honor al mejor documental de larga duración.
| Ariel a la Mejor Largometraje Documental | ||
|---|---|---|
| Premio a | Largometraje documental mexicano más destacada del año | |
| Otorgado por | Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) | |
| Ubicación | México | |
| Historia | ||
| Primera entrega | 1988 | |
| Actual poseedor | Una película de policías (2021) | |
| Sitio web oficial | ||
Ulama, el juego de la vida y la muerte de Roberto Rochín fue la primera galardonada. Los actuales poseedores de la estatuilla son los cineastas: Andrés Kaiser y Helmut Dosantos por sus películas Teorema de Tiempo y Dioses de México respectivamente; esta es la primera vez en la historia de los premios que ha existido un empate en dicha terna.
Galardonados por año
| Año | Película | Director(a) |
|---|---|---|
| 30°
(1988) |
Ulama, el juego de la vida y la muerte | Roberto Rochín |
| 31°
(1989) |
No se entregó | |
| 32°
(1990) | ||
| 33°
(1991) | ||
| 34°
(1992) | ||
| 35°
(1993) | ||
| 36°
(1994) |
La Línea | Ernesto Rimoch |
| 37°
(1995) |
No se entregó | |
| 38°
(1996) |
La línea paterna | José Buil |
| 39°
(1997) |
No se entregó | |
| 40°
(1998) | ||
| 41°
(1999) | ||
| 42°
(200) | ||
| 43°
(2001) | ||
| 44°
(2002) | ||
| 45°
(2003) |
Señorita extraviada | Lourdes Portillo |
| 46°
(2004) |
La canción del pulque | Everardo González |
| 47°
(2005) |
Digna...hasta el último aliento | Felipe Cazals |
| 48°
(2006) |
De nadie | Tin Dirdamal |
| 49°
(2007) |
En el hoyo | Juan Carlos Rulfo |
| 50°
(2008) |
Los ladrones viejos | Everardo González |
| 51°
(2009) |
Los herederos | Eugenio Polgovsky |
| 52°
(2010) |
Flores para el soldado | Javier Garza Yáñez |
| 53°
(2011) |
La historia en la mirada | José Ramón Mikelajáuregui |
| 54°
(2012) |
El lugar más pequeño | Tatiana Huezo |
| 55°
(2013) |
Cuates de Australia | Everardo González |
| 56°
(2014) |
Quebranto | Roberto Fiesco |
| 57°
(2015) |
H20mx | José Cohen
Lorenzo Hagerman |
| 58°
(2016) |
El hombre que vio demasiado | Trisha Ziff |
| 59°
(2017) |
Tempestad | Tatiana Huezo |
| 60°
(2018) |
La libertad del diablo | Everardo González |
| 61°
(2019) |
Hasta los dientes | Alberto Arnaut |
| 62°
(2020) |
El guardín de la memoria | Marcela Arteaga |
| 63°
(2021) |
Las tres muertes de Marisela Escobedo | Carlos Pérez Osorio |
| 64°
(2022) |
Una película de policías | Alonso Ruizpalacios |
| 65°
(2023) |
Teorema de Tiempo y Dioses de México | Andrés Kaiser y Helmut Dosantos |