La libertad del diablo
La libertad del diablo (en inglés Devil's Freedom) es un documental mexicano dirigido y escrito por Everardo González.[1]
| La libertad del diablo | ||
|---|---|---|
| Título |
La libertad del diablo (México) Devil's Freedom (Estados Unidos) | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion |
Everardo González Diego Enrique Osorno | |
| Música | Quincas Moreira | |
| Fotografía | María Secco | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
| |
| Año | 2017 | |
| Estreno |
12 de febrero del 2017 (Festival Internacional de Cine de Berlín) 11 de marzo del 2017 (Festival Internacional de Cine de Guadalajara) 16 de marzo del 2018 (México) | |
| Género | Documental | |
| Duración | 74 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora |
Artegios Animal de Luz Films | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
El documental investiga el fenómeno de la violencia en México en el siglo XXI, dando voz a víctimas y victimarios. Su propósito es ahondar en los motivos y las consecuencias que generan y acarrean los actos violentos.
Premios y nominaciones
| Premio | Categoría | Nominados | Resultado |
|---|---|---|---|
| Festival Internacional de Cine de Berlín | Premio Amnistía Internacional | Everardo González | Ganador |
| Mejor Documental Original | Everardo González | Nominado | |
| Premios Ariel | Mejor Película | Artegios y Animal de Luz Films | Nominado |
| Mejor dirección | Everardo González | Nominado | |
| Mejor guion original | Everardo González y Diego Enrique Osorno | Nominados | |
| Mejor montaje | Paloma López Carrillo | Nominada | |
| Mejor fotografía | María Secco | Nominada | |
| Mejor sonido | Matías Barberis, Bernat Fortiana, Pablo Tamez, Jaime Baksht y Michelle Couttolenc | Nominados | |
| Mejor música | Quincas Moreira | Nominado | |
| Mejor documental | La libertad del diablo | Ganador |
Comentarios
Este filme ocupa el lugar 35 dentro de la lista de las 100 mejores películas del mexicanas, según la opinión de 27 críticos y especialistas del cine en México, publicada por el portal Sector Cine en junio de 2020.[2]
Referencias
- Aristegui, C. (23 de marzo de 2018). «El documental “La libertad del diablo”: un retrato atroz de las muertes violentas en México». Consultado el 5 de julio de 2020.
- Sector Cine (9 de junio de 2020). «Las 100 mejores películas mexicanas de la historia». Archivado desde el original el 20 de julio de 2020. Consultado el 5 de julio de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.