Anexo:Fallecidos en septiembre de 2003
Fallecidos en 2003: Enero • Febrero • Marzo • Abril • Mayo • Junio • Julio • Agosto • Septiembre • Octubre • Noviembre • Diciembre
A continuación se listan las personas más importantes que fallecieron en septiembre de 2003 en todo el mundo:
1 de septiembre
    
- Eulalio González "Piporro" (81), actor y cantante mexicano (n. 1921).[1]
 - Wilfredo Jiménez (87), dramaturgo y guionista uruguayo (n. 1915).
 - Emilio Martínez Manatou (84), político y médico mexicano (n. 1919).
 - Ramón Serrano Suñer (102), abogado y político español (n. 1901).
 - Jack Smight (78), director de cine y teatro estadounidense (n. 1925).
 
2 de septiembre
    
- Ptolemy Reid, profesor, veterinario y político guyanés (n. 1918).
 
3 de septiembre
    
- Paul Jennings Hill (49), activista antiaborto y primera persona ejecutada en los Estados Unidos por el asesinato de un practicante de abortos (n. 1954).
 - Andrzej Nartowski (71), baloncestista polaco (n. 1931).
 
4 de septiembre
    
- Susan Chilcott, cantante británica (n. 1963).
 - Vivien Greene, poeta británica (n.1905).
 - Mario Monteforte Toledo, escritor, sociólogo y político guatemalteco (n. 1911).
 - Tibor Varga (82), director de orquesta y violinista húngaro (n. 1921).
 
5 de septiembre
    
- Kir Bulychov (68), historiador, orientalista y escritor de ciencia ficción ruso (n. 1934).
 - Gisele Mackenzie (76), cantante canadiense-estadounidense (n. 1927).
 
6 de septiembre
    
- Jules Engel, dibujante y animador estadounidense (n. 1909).
 - Washington Delgado Tresierra, escritor, docente universitario y poeta peruano (n. 1927).
 
7 de septiembre
    
- Warren Zevon (56), cantante estadounidense (n. 1947).
 - Hernán Pujato, militar, diplomático y explorador argentino (n. 1904).
 - Antonio Barichievich, conocido como the Great Antonio, strongman y excéntrico canadiense (n. 1925).
 
8 de septiembre
    
- Leni Riefenstahl (101), actriz, fotógrafa y cineasta alemana (n. 1902).
 - Fernando Redondo Díaz, militar e historiador español (n. 1930).
 
9 de septiembre
    
- Edward Teller (95), físico estadounidense de origen húngaro (n. 1908).
 - Joaquim Homs (97), compositor español (n. 1906).
 - Fernando Ochagavía Valdés, ingeniero agrónomo y político chileno (n. 1928).
 - Reginald Smith Brindle, compositor y guitarrista clásico británico (n. 1917).
 - Larry Hovis (67), cantante y actor estadounidense (n. 1936).[2]
 
11 de septiembre
    
- Julio César Castro, humorista, narrador, actor y dramaturgo uruguayo (n. 1928).
 - Anna Lindh (46), política sueca (n. 1957).
 - John Ritter (54), actor estadounidense (n. 1948).[3]
 
12 de septiembre
    
- Arturo Dubourg, arquitecto argentino (n. 1912).
 - Johnny Cash (71), cantante estadounidense (n. 1932).
 - Patrick Wilson, bibliotecario, documentalista e informatólogo estadounidense (n. 1927).
 
13 de septiembre
    
- Lola Soler Blánquez, militante y educadora social española (n. 1969).
 
14 de septiembre
    
- Kurt Heinrich Wolff, sociólogo estadounidense (n. 1912).
 - John Serry Sr. (88), acordeonista, organista, compositor, professor, italo-americano (n. 1915)
 
15 de septiembre
    
- Sergio Ortega Alvarado, compositor y pianista chileno (n. 1938).
 
16 de septiembre
    
- Julio Buschmann, jinete chileno (n. 1934).
 - Sheb Wooley (82), actor estadounidense (n. 1921).
 
18 de septiembre
    
- Jean Dieuzaide (82), fotógrafo francés (n. 1921).
 - Richard A. Howard (86), botánico y taxónomo estadounidense (n. 1917).
 - Eugenio de Jesús Marcano Fondeur (79), botánico, entomólogo, herpetólogo, espeleólogo e investigador dominicano (n. 1923).
 - Juan Palmero (100), abogado y político argentino (n. 1903).
 
19 de septiembre
    
- Slim Dusty (76), cantautor australiano (n. 1927).
 - Alfred Grislawski, militar y aviador alemán (n. 1919).
 
20 de septiembre
    
- Ernie Calverley, baloncestista y entrenador estadounidense (n. 1924).
 - Rebeca Ghigliotto, actriz de televisión chilena (n. 1955).
 
21 de septiembre
    
- Amiot Métayer, líder pandillero haitiano (n. c. 1970).
 
22 de septiembre
    
- Arturo Ardao, filósofo e historiador uruguayo (n. 1912).
 - Germán Lopezarias, periodista español (n. 1927).
 - León Herrera Esteban, jurista, militar y político (n. 1922).
 - Sonia Viveros, actriz de teatro y televisión chilena (n. 1949).
 
23 de septiembre
    
- Paul Almásy (97), fotógrafo húngaro (n. 1906).
 
25 de septiembre
    
- Franco Modigliani (85), economista italiano (n. 1918).
 - Edward Said (67), crítico y teórico literario y musical, y activista palestino-estadounidense (n. 1935).
 
26 de septiembre
    
- Robert Palmer (54), cantante británico (n. 1949).
 - Shawn Lane (40), guitarrista y compositor estadounidense (n. 1963).
 
27 de septiembre
    
- Nicolás Elías Mendoza, acordeonero profesional del folclor vallenato colombiano (n. 1936).
 - Donald O'Connor (78), cantante, bailarín y actor estadounidense (n. 1925).
 - Bill Perry, futbolista sudafricano, naturalizado británico (n. 1930).
 - Masahiro Yoshimura (66), nadador japonés (n. 1936).
 - Fay Helm (94), actriz estadounidense (n. 1909).[4]
 
28 de septiembre
    
- Althea Gibson (76), tenista estadounidense (n. 1927).
 - Elia Kazán (94), director de cine y escritor estadounidense (n. 1909).[5]
 - José Macías (90), autor y compositor colombiano (n. 1912).
 - George Odlum, actor, político, empresario y diplomático santaluciano (n. 1934).
 
30 de septiembre
    
- Robert Kardashian (59), abogado estadounidense (n. 1944).
 
Referencias
    
- «Eulalio González (1921-2003)». IMDb. Consultado el 26 de mayo de 2023.
 - «Larry Hovis (1936-2003)». IMDb. Consultado el 26 de mayo de 2023.
 - «John Ritter (1948-2003)». IMDb. Consultado el 26 de mayo de 2023.
 - «Fay Helm (1909-2003)». IMDb. Consultado el 24 de mayo de 2024.
 - «Elia Kazan(1909-2003)». IMDb. Consultado el 26 de mayo de 2023.
 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.jpg.webp)



