Anexo:Fallecidos en noviembre de 2003
Fallecidos en 2003: Enero • Febrero • Marzo • Abril • Mayo • Junio • Julio • Agosto • Septiembre • Octubre • Noviembre • Diciembre
A continuación se listan las personas más importantes que fallecieron en noviembre de 2003 en todo el mundo:
1 de noviembre
    
- Humberto Briseño Sierra (89), profesor y abogado mexicano (n. 1914).
 - Anton Maiden (23), cantante sueco (n. 1980).
 - Daishiro Yoshimura (56), futbolista japonés (n. 1947).
 
2 de noviembre
    
- Xela Arias, escritora, poetisa y traductora española (n. 1962).
 - Fernando Vizcaíno Casas (77), escritor, periodista y abogado laboralista español (n. 1926).
 
4 de noviembre
    
- Rachel de Queiroz, traductora, escritora, periodista y dramaturga brasileña (n. 1910).
 
5 de noviembre
    
- Dorothy Fay (88), actriz estadounidense (n. 1915).
 - Bobby Hatfield (63), cantante, músico y compositor estadounidense (n. 1940).
 - Neil Postman (72), sociólogo y crítico cultural estadounidense (n. 1931).
 
6 de noviembre
    
- Eduardo Palomo, (41), actor mexicano (n. 1962).
 
7 de noviembre
    
- Juanjo Menéndez (74), actor español (n. 1929).
 
8 de noviembre
    
- Vicente Spiteri, director de orquesta y músico español (n. 1917).
 - Miguel Thodée, narrador deportivo y periodista venezolano (n. 1926).
 
9 de noviembre
    
- Art Carney (85), actor de cine, teatro, televisión y radio estadounidense (n. 1918).
 - Gordon Onslow Ford, pintor británico (n. 1912).
 - Mario Merz, artista italiano (n. 1925).
 - José Peris Aragó, cartelista y pintor español (n. 1907).
 
10 de noviembre
    
- Francisco Bernis Madrazo, ornitólogo español (n. 1916).
 - Héctor Jorge Cassé, futbolista argentino (n. 1957).
 - Irv Kupcinet, columnista y presentador del Chicago Sun-Times (n. 1912).
 - Vicente López Rosat (78), médico y político español (n. 1925).
 - Yuri Nuller (74), psiquiatra y profesor ruso (n. 1929).
 - Canaan Sodindo Banana (67), político zimbabuense (n. 1936).
 
11 de noviembre
    
- Robert James Brown (82), actor británico (n. 1921).
 - Miquel Martí i Pol (74), poeta, escritor y traductor español (n. 1929).
 - Patricia Douglas (86), bailarina y actriz estadounidense (n. 1917).
 
12 de noviembre
    
- Jonathan Brandis (27), actor, director y guionista estadounidense (n. 1976).
 - Whitfield Cook (94), guionista y escritor estadounidense (n. 1909).
 - Penny Singleton, actriz estadounidense (n. 1908).
 - David Silveti, conocido como el "Rey David", torero mexicano (n. 1955).
 - Jesús Manuel Estrada (39), cantante colombiano de música vallenata (n. 1963).
 
14 de noviembre
    
- Gene Anthony Ray, bailarín y actor estadounidense (n. 1962).
 - Gerasim Pileš, escritor chuvasio (n. 1913).
 - Piotr Pridius, escritor y periodista soviético y ruso (n. 1932).
 - Lili Inclán, actriz mexicana (n. 1919).
 
15 de noviembre
    
- Mohammed Chukri, escritor, hispanista y traductor marroquí (n. 1935).
 - Alejandro Durán, acordeonero, compositor y cantante de vallenato colombiano (n. 1919).
 - Dorothy Loudon (70), actriz estadounidense (n. 1933).
 - Antonio Tormo (90), cantante argentino (n. 1913).
 
16 de noviembre
    
- Gabino Sosa Benítez, payador, humorista y músico popular uruguayo (n. 1938).
 
17 de noviembre
    
- Don Gibson, compositor estadounidense de música country (n. 1928).
 
18 de noviembre
    
- José Luis Aresti Aguirre, piloto de caza, instructor de vuelo acrobático, y piloto acrobático español (n. 1917).
 - Michael Kamen (55), compositor letrista, músico de sesión y arreglista estadounidense (n. 1948).
 
19 de noviembre
    
- Rafael Font Farran, político, abogado y periodista español (n. 1912).
 - Života Panić, militar yugoslavo (n. 1933).
 
20 de noviembre
    
- Juan Sánchez Peláez, poeta venezolano (n. 1922).
 - David Dacko (73), político centroafricano (n. 1930).
 

Copito de Nieve
24 de noviembre
    
- Luai al-Atassi, político sirio y presidente de Siria en 1963 (n. 1926).
 - Hugh Kenner, crítico literario y profesor canadiense (n. 1923).
 - Copito de Nieve, único gorila albino del mundo del que se tenga noticia (n. 1963 o 1964).[1]
 - Warren Spahn, beisbolista estadounidense (n. 1921).
 
25 de noviembre
    
- Fernando Ariztía Ruiz, prelado chileno y Obispo de Copiapó (n. 1925).
 - Serguéi Glinkin (82), aviador soviético (n. 1921).
 
26 de noviembre
    
- Soulja Slim (26), rapero estadounidense (n. 1977).
 - Germán Antonio Rivas, empresario y periodista hondureño (n. 1958).
 - Stefan Wul, novelista y cuentista francés (n. 1922).
 
28 de noviembre
    
- Julio Galán Martín, escenógrafo e interiorista español (n. 1954).
 
30 de noviembre
    
- Eskroto (38), cantante de rock (n. 1965).[2]
 - Miguel Ángel Odriozola, arquitecto y urbanista uruguayo (n. 1921).
 - Jaime Rumeu, historietista español (n. 1930).
 - Gertrude Ederle (98), nadadora estadounidense (n. 1905).
 
Sin datos
    
- Maurice Ascalon, escultor húngaro (n. 1913).
 - Abdul Qadir al-Badri, político libio (n. 1921).
 - Fernando Casado Poyo, pelotari español (n. 1943).
 - Antoniu Cossu, escritor italiano en lengua sarda (n. 1927).
 - Luis Dottori, pintor argentino (n. 1915).
 - Fritz Fischer, médico nazi alemán (n. 1912).
 - Adhelma Falcón, cantante argentina (n. 1903).
 - Sita Ram Goel, autor y editor indio (n. 1921).
 - Herbert Diehl, educador y músico (n. 1929).
 - Lili Inclán, actriz mexicana de cine y televisión.
 - Danie de Jager, escultor sudafricano (n. 1936).
 - José Olivio Jiménez, crítico literario cubano (n. 1926).
 - Mahadai Das, poeta guyanesa.
 - Alexander Moiseev, baloncestista soviético (n. 1937).
 - Shito Molina, cantante de hard rock y heavy metal argentino.
 - Gonzalo Nárdiz, político español (n. 1905).
 - Pepillo (José García Castro), futbolista español (n. 1934).
 - Pepe Palau, locutor de radio y presentador de televisión español (n. 1926).
 - Euclydes Pontes, filatelista brasileño (n. 1908).
 - David Philcox, botánico, curador, y explorador-recolector británico (n. 1926).
 - Robert William Read, botánico estadounidense (n. 1931).
 - André Georges Marie Walter Albert Robyns, botánico y profesor belga (n. 1935).
 - Issa Saqer, escultor y pintor kuwaití (n. 1940).
 - Anatoly Serep, escritor chuvasio (n. 1920).
 - François Secret, erudito, historiador y lingüista francés (n. 1911).
 - Bogumil Schütz, botánico alemán (n. 1903).
 - Antonello Satta, escritor italiano (n. 1929).
 - Noémia de Sousa, poetisa y periodista mozambiqueña (n. 1926).
 - Sabina Tamaral Márquez, escritora y poetisa española (n. 1943).
 - Montse Vives, guionista de cómic y directora editorial española (n. 1926).
 - Damián Villar, escultor e imaginero español (n. 1917).
 - Hans Joachim Wiehler, botánico estadounidense (n. 1930).
 
Referencias
    
- Rosa Varona (9 de julio de 2009). «La muerte de Copito de Nieve». La Vanguardia (España). Consultado el 3 de enero de 2013.
 - Javier Moya (2 de diciembre de 2003). «Aparece ahorcado el día después de su último concierto el cantante de Tijuana in Blue». Los 40. Consultado el 3 de enero de 2013.
 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.



