Anexo:Colombia en 2024
Acontecimientos relacionados con Colombia en 2024.
◄ | 2020 • 2021 • 2022 • 2023 • 2024 • 2025 • 2026 • 2027 • 2028 • 2029 | ► |
Jefatura del Estado y del Gobierno
Efemérides
- 100 años de la publicación de La vorágine.
- 25 de enero: 25 años del Terremoto del Eje Cafetero.
- 28 de abril: 20 años de la Tragedia de la Avenida Suba.
- 13 de junio: 70 años de la televisión en Colombia.
- 2 de julio: 30 años del asesinato del futbolista Andrés Escobar.
- 6 de agosto: 485 años de la fundación de la ciudad de Tunja.
- 7 de agosto: 100 años de la fundación del Junior de Barranquilla.
- 13 de agosto: 25 años del asesinato del Humorista Jaime Garzón.
- 10 de septiembre: 100 años de la fundación del Cúcuta Deportivo.
- 25 de octubre: 25 años de la emisión del primer capítulo de la telenovela Yo soy Betty, la fea.
Acontecimientos
Enero
- 1 de enero: Se posesionan y ejercen sus funciones los nuevos alcaldes y gobernadores en 1099 municipios y 32 departamentos elegidos el 29 de octubre de 2023, para el periodo 2024-2027.
- 3 de enero: Panam Sports retira a Barranquilla la sede de los Juegos Panamericanos 2027.[1]
- 10 de enero: Renunció Andrés Palencia, el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia que investiga al expresidente Álvaro Uribe Vélez.[2]
- 12 de enero: Varios aludes que acaecieron en la vía entre Quibdó a Medellín jurisdicción del municipio de El Carmen de Atrato, Chocó; dejando 40 personas fallecidas, 28 heridos y 4 desaparecidos.
- 23 de enero: El coronel (R) Hugo Aguilar confesó ante la Jurisdicción Especial para la Paz que fue el creador de Los Pepes.[3]
- 24 de enero: Un incendio forestal se desata en el cerro el Cable de Bogotá.[4]
- 24 de enero: El Páramo de Berlín es prácticamente destruido por un incendio forestal.[5]
Febrero
- 1 de febrero: El gerente del Metro de Bogotá denuncia incumplimientos del consorcio constructor de la obra.[6]
- 2 de febrero: El presidente Gustavo Petro pide cambios en el Metro de Bogotá tras las denuncias de incumplimiento. [7]
- 6 al 11 de febrero: Tour Colombia 2024.
- 26 de febrero: Son retomados los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y el ELN.[8]
- 27 de febrero:
- Es deportado el excomandante paramilitar de las a AUC Salvatore Mancuso, quien estaba encarcelado en los Estados Unidos.
- El presidente Gustavo Petro anuncia la suspensión de la compra de armas a los fabricantes israelíes y reconoce la invasión israelí de la Franja de Gaza como genocidio.[9]
Marzo
- 12 de marzo: La Corte Suprema de Justicia eligió a Luz Adriana Camargo como la nueva Fiscal general y jefa de la Fiscalía General de la Nación.
Abril
- 5 de abril: ante la crisis hídrica del sistema de embalses de la sabana de Bogotá. El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán declara el racionamiento de agua en Bogotá por bajos niveles en los embalses.
- 9 de abril: El expresidente Álvaro Uribe Vélez, es llamado a juicio por la Fiscalía General de la Nación por los delitos de soborno y fraude procesal.
- 19 de abril: El presidente Gustavo Petro declara el 19 de abril como día cívico en Colombia para el cuidado del agua.[10]
- 21 de abril: Ocurre una marcha convocada los políticos de la oposición, a los que se sumaron muchos sectores en las principales ciudades del país, teniendo como epicentro la Plaza de Bolívar para rechazar los programas del gobierno y sus reformas.[11]
- 24 de abril: El gobierno de Colombia emite una disculpa formal a las comunidades indígenas de la cuenca del Amazonas y por permitir el Genocidio del Putumayo secundado de prácticas de esclavitud y la brutalidad sistemática que soportaron durante el auge del caucho amazónico en los siglos XIX y XX.[12]
- 26 de abril: Luego de 5 años de su cierre, regresa a Colombia la emblemática revista femenina Marie Claire, esta vez, de la mano de la Editorial Fashion Group Colombia.[13]
- 29 de abril: Un helicóptero del Ejército Nacional se accidenta en el sur de Bolívar, 9 militares fallecidos.[14]
- 30 de abril: El presidente Gustavo Petro denuncia el robo de un millón de armas del Ejército Nacional de Colombia.[15]
Mayo
- 2 de mayo: El presidente Gustavo Petro anuncia que Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel por su guerra en Gaza.[16]
- 4 de mayo: Avalancha en Montebello (Antioquia)
- 22 de mayo: Explosión en la fábrica de pólvora "El vaquero"
Agosto
- 31 de agosto al 22 de septiembre: Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2024 en Colombia.
Diciembre
Sin fecha definida
- Inauguración del Museo de Memoria de Colombia.
- Inauguración del Estadio Municipal de Mosquera.
Deportes
Fútbol
Otros deportes
- Liga Profesional de Béisbol Colombiano 2023-24
- Torneo WTA de Bogotá 2024
- Vuelta a Colombia 2024
- Vuelta a Colombia Femenina 2024
- Liga Colombiana de Baloncesto 2024-I
- Liga Colombiana de Baloncesto 2024-II
- Liga Superior de Baloncesto Femenino de Colombia 2024
- Liga Colombiana de Fútbol Sala 2024-I
- Liga Colombiana de Fútbol Sala 2024-II
Fallecimientos
Enero
- Juan Carlos Henao - Jurista y académico - 2 de enero
- Efraín Antonio Ríos - Ganadero y supercentenario - 11 de enero
- Enrique García Henríquez - Fotógrafo - 12 de enero
- Enilce López "La Gata" - Empresaria y criminal - 13 de enero
- Jessica Ramos - Futbolista y entrenadora - 17 de enero[17]
- Rolando Muñoz - Acordeonero - 18 de enero
- Mario Eduardo Dorsonville - Teólogo y obispo auxiliar en Whasington - 19 de enero
- Henry Cubides - Empresario - 19 de enero[18]
- Piedad Córdoba - Senadora, abogada y política - 20 de enero
- Germán Uribe - Escritor, diplomático y periodista - 20 de enero
- Isaac Villanueva - Compositor - 26 de enero
- Julio Sánchez Vanegas - Presentador, actor y empresario de radio y televisión - 26 de enero[19]
- Víctor Luna - Futbolista y entrenador - 28 de enero
- Jesús de la Hoz - Billarista - 30 de enero[20]
Febrero
- Rodrigo Pardo García-Peña - Periodista, académico y diplomático - 19 de febrero
- José Alberto Martínez "Betto" - Caricaturista - 21 de febrero
- Roberto Hinestroza Rey - Abogado, político y catedrático - 27 de febrero
- José Alberto Tejada - Periodista, político y contador - 28 de febrero
Marzo
- Luis Enrique Rodríguez López - Periodista - 5 de marzo
- Hanspeter Bellingrodt - Tirador deportivo - 10 de marzo
- Eduardo Escobar - Escritor, poeta y cuentista - 18 de marzo
- Guillermo Denis Beltrán - Futbolista - 22 de marzo
- José Agustín Valbuena Jáuregui - Teólogo y obispo - 24 de marzo
Abril
- Urbano Ripoll Rodríguez - Arquitecto - 4 de abril
- Carlos Arturo Córdoba Congote - Empresario - 4 de abril
- Jaime Alonso Vásquez Giraldo - Periodista, veedor ciudadano - 14 de abril
- Pedro Rubiano Sáenz - Teólogo, arzobispo y cardenal - 15 de abril
- Ricardo "Pitirri" Salazar Ballesteros - Futbolista, economista y dirigente deportivo - 18 de abril
- Ricardo Hernando Díaz - Militar, general (r) y exviceministro de Defensa - 22 de abril
- Carlos Castañeda Ceballos - Campesino que represento a Juan Valdez - 26 de abril
Mayo
- Mario Mitrotti - Director, cazatalentos y productor de cine y televisión - 20 de mayo
- Omar Geles - Cantante y compositor - 21 de mayo
- José Antonio Murgas - Político - 24 de mayo
Véase también
- Anexo:Televisión de Colombia en 2024
- Anexo:Cronología del Conflicto armado interno de Colombia desde 2020
Referencias
- «Oficial: Barranquilla y Colombia pierden sede de Juegos Panamericanos del 2027». El Tiempo. 3 de enero de 2024. Consultado el 3 de enero de 2024.
- «Renunció Andrés Palencia, fiscal encargado del caso de Álvaro Uribe | Cambio Colombia». cambiocolombia.com. Consultado el 11 de enero de 2024.
- Celis, Anamaría (23 de enero de 2024). «Coronel (r) Aguilar admitió que el bloque de búsqueda creó ‘Los Pepes’». Blu Radio. Consultado el 27 de enero de 2024.
- «En vivo: Nuevo incendio en cerros orientales: arde la punta de El Cable cerca a Monserrate». redmas.com.co. 24 de enero de 2024.
- Romero, Juan Sánchez (24 de enero de 2024). «Panorama desolador: incendio quemó centenares de frailejones en el páramo de Berlín, Santander». Consultado el 27 de enero de 2024.
- Medina, Cristian (1 de febrero de 2024). «Los retrasos e incumplimientos en obras del Metro de Bogotá denunciados por su gerente». W Radio. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- S.A.S, Editorial La República (2 de febrero de 2024). «Metro de Bogotá aclara que los retrasos en la primera línea de la obra no son de 85%». Diario La República. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- «ELN y Gobierno colombiano anuncian 7mo ciclo de diálogos de paz». EFE Noticias. 26 de febrero de 2024. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- Uribe, Maria Alejandra (29 de febrero de 2024). «Colombia suspende toda compra de armas a Israel: Petro por muerte de más de 100 palestinos». W Radio. Consultado el 7 de mayo de 2024.
- Ownby, Jules (18 de abril de 2024). «Gustavo Petro declara el 19 de abril como día cívico en Colombia para el cuidado del agua». El País América Colombia. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- Zambrano, Melissa Múnera (19 de abril de 2024). «Marchas del 21 de abril: horarios, puntos de encuentro, vías, recorrido y todo lo que debe saber». El Tiempo (en spanish). Consultado el 7 de mayo de 2024.
- Espectador, El (24 de abril de 2024). «ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM (en spanish). Consultado el 7 de mayo de 2024.
- https://www.elespectador.com/moda-e-industria/marie-claire-colombia-respuesta-a-la-industria-de-la-moda-local/
- Rivera, Por Jimmy Nomesqui (29 de abril de 2024). «Video: así fue el momento en el que hallaron a los nueve militares tras el accidente aéreo en Bolívar». infobae. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- Presse, AFP-Agence France. «Colombia Denuncia Robo De Un Millón De Armas Del Ejército, Probablemente Hacia Haití». www.barrons.com. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- «Colombia's president says country will break diplomatic relations with Israel over war in Gaza». AP News (en inglés). 1 de mayo de 2024. Consultado el 7 de mayo de 2024.
- Tiempo (16 de enero de 2024). «Luto en el deporte: Jessica Ramos, futbolista fallecida que entrenaba a otras mujeres». El Tiempo. Consultado el 27 de enero de 2024.
- «Falleció Henry Cubides, empresario detrás de compañías como Envía, Coltanques y Clic». Portafolio.co. Consultado el 27 de enero de 2024.
- «Falleció Julio Sánchez Vanegas, leyenda de la televisión colombiana». Caracol Radio. 26 de enero de 2024. Consultado el 27 de enero de 2024.
- «Lamentamos el fallecimiento del deportista Jesús de La Hoz». X (antes Twitter) @OlimpicoCol.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.