Mario Mitrotti
Mario Mitrotti (Colón, 4 de febrero de 1944-Bogotá, 20 de mayo de 2024)[1] fue un director de cine, teatro y televisión, cazatalentos y productor panameño nacionalizado colombiano.[2]
Mario Mitrotti | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de febrero de 1944 Ciudad de Colón, Panamá ![]() | |
Fallecimiento |
20 de mayo de 2024 (80 años) Ciudad de Bogotá, Colombia ![]() | |
Causa de muerte | Esclerosis lateral amiotrófica | |
Nacionalidad | Panameña y colombiana | |
Familia | ||
Cónyuge | Mónica Kiuha | |
Educación | ||
Educado en | Pontificia Universidad Javeriana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cineasta, director y productor de televisión | |
Biografía
Nació en la ciudad de Colón (Panamá) en la costa del mar Caribe. En su juventud emigró a Bogotá (Colombia). Estudió producción audiovisual en la Pontificia Universidad Javeriana donde desarrolló su carrera de cine y televisión.
En 1971 se inició la participación del cine en el cortometraje Al paredón, y se destacó por crear películas: Corralejas de Sincelejo, El candidato, Mujer del fuego, Prohibido soñar y Las cuatro edades del amor. Participó como jurado de cine en las premios nacionales e internacionales.
Participó en la obra teatral El médico a palos de Molière con el grupo Mandrágora. En 1980 se incursionó en realizar publicidades comerciales y buscar talentos como Sofía Vergara que ella salto a la fama gracias a que colaboró para la sección de fotos para marca de refrescos Pepsi.
En 1997 incursionó en la televisión participando en las producciones Hilos invisibles, Hermosa niña, Pandillas, guerra y paz, Escrito en la piel, Los Victorinos, Ojo por ojo , Al ritmo del amor y Flor salvaje.
Ostentó el cargo como director ejecutivo de la Sociedad de Gestión de Directores hasta su muerte en 2024.[3]
En 2016, junto con los cineastas Ciro Guerra y Pepe Sánchez impulsaron la Ley Pepe Sánchez, que buscaba garantizar el pago de regalías a directores y libretistas.[4]
Fallecimiento
El 20 de mayo de 2024 falleció a los 80 años en un hospital de Bogotá, tras de sufrir una complicación derivada de la ELA (esclerosis lateral amiotrófica) que padecía desde años antes.[1]
Referencias
- «Muere el reconocido director de cine y televisión Mario Mitrotti». W Radio. 20 de mayo de 2024.
- «Murió Mario Mitrotti el cineasta que descubrió a Sofía Vergara». El Tiempo. 20 de mayo de 2024.
- «Murió de extraño mal Mario Mitrotti, director de “Pandillas, guerra y paz”». Revista Vea. 20 de mayo de 2024.
- Semana (25 de diciembre de 2016). «El último esfuerzo de Mario Mitrotti». Semana. Consultado el 22 de marzo de 2017.