zuño

icono de desambiguación Entradas similares:  zuñó

Español

zuño
seseante (AFI) [ˈsu.ɲo]
no seseante (AFI) [ˈθu.ɲo]
silabación zu-ño
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.ɲo

Etimología

Del griego antiguo σκύνιον (skýnion).[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
zuño zuños
1
Mueca de la frente, llevando las cejas hacia arriba o contrayéndolas para arrugar la piel, que expresa enojo o fastidio.

Traducciones

Traducciones
  • Serbocroata: [1] namrštiti se (sh) [1] mračiť sa (sh)
  • Chino: [1]  (zh) (pín)
  • Griego: [1] συνοφρύωση (el) (synophrýosi)  f
  • Ido: [1] brovo-kontrakto (io)
  • Inglés: [1] frown (en), scowl (en)
  • Portugués: [1] cenho (pt) (m.)
  • Esperanto: [1] malrideto (eo)

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de zuñir.

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.