yezgo
Español
yezgo | |
seseante, no sheísta (AFI) | [ˈʝes̬.ɣ̞o] |
seseante, sheísta (AFI) | [ˈʃes̬.ɣ̞o] |
seseante, zheísta (AFI) | [ˈʒes̬.ɣ̞o] |
no seseante (AFI) | [ˈʝeθ̬.ɣ̞o] |
silabación | yez-go |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | es.ɡo |
Etimología
alteración del más antiguo yedgo, y este del celto-latino *edecus, influido por el latín ebulus, en última instancia una variante del galo odecus, odicus (atestiguado en Marcellus, Med. Lib., 7.13).[1][2]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
yezgo | yezgos |
- 1 Plantas
- (Sambucus ebulus) Hierba de la familia de las caprifoliáceas, crece hasta dos metros con tallos erectos; el fruto es una baya tóxica, de color negro, pequeña y globosa de 5 a 6mm de diámetro.
- Sinónimos: actea, avileño, ayebo, biezgo, borrachera, chavos, diergo, enzo, ñezgo, hediondo, jambú, matapulgas, mielgo, negrillo, negrillos, negruchos, sabuco, saúco, saúco blanco, saúco menor, sanguillo, saúco pequeño, sauquillo, urgues, uvas de perro, venenazo, yebo, yedgo, yego, yelgo, yergato, yergo, yero, yesgo, yezgos, yubo.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre Sambucus ebulus.
Referencias y notas
- Marcellus Empiricus, De Medicamentis, VII, 13; citado en: Alderik H. Blom, «The plant names in Marcellus’ ‘De Medicamentis’», in Zeitschrift für celtische Philologie, tomo 57. De Gruyter, 2010, p. 6.
- José Román Tendero, La Flora y su terminología en la provincia de Jaén: fitonimia y dialectología, tesis doctoral, UNED, Facultad de Filología, 2012, p. 215.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.