vitró

Español

vitró
pronunciación (AFI) [biˈt̪ɾo]
silabación vi-tró
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima o
[1]

Etimología 1

Del francés vitraux, plural del francés vitrail, del francés medio vitral, del francés medio -al.[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
vitró vitrós
1 Arquitectura
Composición formada por vidrios de colores pintados y cubiertos por esmalte que se unen por medio de varillas de plomo.
  • Sinónimos: vidriera de colores, vitral, vitraux, vidriera policromada
  • Ejemplo:

Cruzando los rayos de un vitró, creyó vivir cristalizado en un diamante. Tambaleaba. Sintió un gran frío y cayó de bruces frente al altar mayor, donde el Cristo abría los brazos en cruz sufriendo y amando.Ricardo Güiraldes. Cuentos de Muerte y de Sangre. Página 85. Editorial: Stockcero, Inc. 2004. ISBN: 9789871136070.

  • Ejemplo:

Y de los vidrios tornasolados la vi al través
Como una estampa viva de Virgen tras un vitró.
Fernán Silva Valdés. Humo de incienso. 1917.

  • Ejemplo:

Ataúd desde el principio, con manijas de bronce bueno, cofia de puntillas, seis candelabros; atrás, un vitró iluminado con neón, de la Virgen, el Niño y San José, con ovejitas.Manuel Mujica Láinez. Los cisnes. Página 260. 1977.

  • Ejemplo:

el tipo, trajeado, fue ganado por la ira y con el mango de su paraguas hizo añicos el vitró de la puerta de entrada.Rodolfo Eduardo Braceli. De fútbol somos. Página 102. Editorial: Sudamericana. 2001.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Farbglas (de) (neutro), Glasmarelei (de) (femenino)
  • Árabe: [1] زجاج معشق (ar) (masculino)
  • Búlgaro: [1] стъклопис (bg) “st‘klopis” (masculino)
  • Catalán: [1] vitrall (ca) (masculino)
  • Checo: [1] vitráž (cs) (masculino), vitraj (cs) (masculino)
  • Serbocroata: [1] vitraj (sh) (masculino), [1] витраж (sh) “vitráž”
  • Esloveno: [1] vitraj (sl) (masculino)
  • Esperanto: [1] vitralo (eo)
  • Vasco: [1] beirate (eu)
  • Finés: [1] lasimaalaus (fi)
  • Francés: [1] vitrail (fr) (masculino)
  • Griego: [1] υαλογραφία (el) “yalografía” (femenino)
  • Hebreo: [1] ויטראז׳ (he) “vitraž”
  • Húngaro: [1] üvegfestmény (hu)
  • Ido: [1] vitralio (io)
  • Inglés: [1] stained glass (en)
  • Italiano: [1] vetrata (it) (femenino)
  • Japonés: [1] ステンドグラス (ja) “sutendo gurasu”
  • Lituano: [1] vitražas (lt)
  • Mandarín: [1] 花窗玻璃 (cmn) “huā chuāng bōli”
  • Neerlandés: [1] gebrandschilderd glas (nl) (neutro)
  • Noruego bokmål: [1] glassmaleri (no)
  • Polaco: [1] witraż (pl) (masculino)
  • Portugués: [1] vitral (pt) (masculino)
  • Rumano: [1] vitralii (ro)
  • Ruso: [1] витраж (ru) “vitráž” (masculino), цветное стекло (ru) “tsvetnóje stekló” (neutro)
  • Sueco: [1] glasmålning (sv) (común)
  • Tailandés: [1] งานกระจกสี (th) “ngaan gràjòk sĕe”
  • Turco: [1] vitray (tr)
  • Ucraniano: [1] вітраж (uk) “vitráž” (masculino)

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1932–1935). "vitrail". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.