ventrículo
Español
ventrículo | |
pronunciación (AFI) | [ben.ˈtɾi.ku.lo] |
silabación | ven-trí-cu-lo |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.ku.lo |
Etimología
Del latín ventrículus
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
ventrículo | ventrículos |
- 1 Anatomía
- Cavidad inferior del corazón de los mamíferos, aves y reptiles, que recibe la sangre de la aurícula y la impulsa fuera del corazón. En el hombre y demás mamíferos está en número par, separados ambos ventrículos por un septo, el ventrículo derecho lleva la sangre venosa hacia los pulmones, en tanto que el ventrículo izquierdo, de mayor tamaño, impulsa la sangre arterial por la aorta hacia el resto del cuerpo.
- Sinónimo: ventrículo cardiaco.
- 2 Anatomía
- Cada una de las cuatro cavidades que contiene el líquido cefalorraquídeo en el encéfalo de los vertebrados.
- Sinónimo: ventrículo cerebral.
- 3 Anatomía
- Órgano del sistema digestivo, con forma de bolsa o engrosamiento, que recibe el bolo alimenticio proveniente del esófago.
- Sinónimo: estómago.
- 4 Anatomía
- Nombre dado a otras varias cavidades del cuerpo, como por ejemplo, las dos cavidades en la zona de la glotis, entre las cuerdas vocales.
Locuciones
|
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre ventrículo.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.