vaticinador

Español

vaticinador
seseante (AFI) [ba.t̪i.si.naˈð̞oɾ]
no seseante (AFI) [ba.t̪i.θi.naˈð̞oɾ]
silabación va-ti-ci-na-dor
acentuación aguda
longitud silábica pentasílaba

Etimología

Del latín vaticinator.[1]

Adjetivo

Singular Plural
Masculino vaticinador vaticinadores
Femenino vaticinadora vaticinadoras
1
Que vaticina.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.

Traducciones

Traducciones

Portugués

vaticinador
brasilero (AFI) [va.t͡ʃi.si.naˈdoh]
carioca (AFI) [va.t͡ʃi.si.naˈdoχ]
paulista (AFI) [va.t͡ʃi.si.naˈdoɾ]
gaúcho (AFI) [va.t͡ʃi.si.naˈdoɻ]
europeo (AFI) [vɐ.ti.si.nɐˈðoɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [vɐ.ti.si.nɐˈðo.ɾi]
portuense/transmontano (AFI) [bɐ.ti.si.nɐˈðoɾ]
acentuación aguda
longitud silábica pentasílaba
rima

Etimología

Del latín vaticinator.

Sustantivo masculino

Singular Plural
Masculino vaticinador vaticinadores
Femenino vaticinadora vaticinadoras
1
Vaticinador, persona que vaticina.
  • Sinónimos: adivinhadeiro, adivinhador, adivinhão, adivinho, agoureiro, clarividente, olhador de sorte, previsor, vidente.

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.