treceavo
Español
    
| treceavo | |
| seseante (AFI) | [t̪ɾe.seˈa.β̞o] | 
| no seseante (AFI) | [t̪ɾe.θeˈa.β̞o] | 
| silabación | tre-ce-a-vo[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| variantes | trezavo | 
| rima | a.bo | 
| Fraccionarios | ||
| ← 1/12 | 1/13 | 1/14 → | 
| partitivo: treceavo cardinal: trece | ||

[1] Cada banda ocupa un treceavo de la bandera
Adjetivo
    
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | treceavo | treceavos | 
| Femenino | treceava | treceavas | 
- 1 Fraccionarios
- Que es una de las trece partes en que está dividido algo.[2]
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
- Sinónimo: treceno (desusado en esta acepción).
- Hiperónimos: fraccionario, partitivo.
 
- 2
- Que ocupa el puesto siguiente al duodécimo en una serie ordenada. Ordinal del trece.
- Uso: no recomendado por las academias, pero de amplio uso en el habla corriente
- Sinónimos: treceno, tredécimo, decimotercio, decimotercero, décimo tercero (recomendados).
- Ejemplo:
 - Se creó un fondo de desempleo, e incluso se propuso la posibilidad de suspender el pago del treceavo mes en 1979».Nicaragua, el tercer día. 1987. 
 
Información adicional
    
- Derivación: trece, treceavo, trecenario, trecenato, trecenazgo, treceno.
Véase también
    
- Apéndice:Números
 Wikipedia  tiene un artículo sobre números fraccionarios.. Wikipedia  tiene un artículo sobre números fraccionarios..
Fraccionarios-es
Traducciones
    
| 
 | 
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «treceavo», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.