catorceavo
Español
| catorceavo | |
| seseante (AFI) | [ka.t̪oɾ.seˈa.β̞o] |
| no seseante (AFI) | [ka.t̪oɾ.θeˈa.β̞o] |
| silabación | ca-tor-ce-a-vo[1] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | pentasílaba |
| variantes | catorzavo |
| rima | a.bo |
| Fraccionarios | ||
| ← 1/13 | 1/14 | 1/15 → |
| partitivo: catorceavo cardinal: catorce | ||
.svg.png.webp)
[1] Cada banda ocupa un catorceavo de la altura de la bandera
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| catorceavo | catorceavos |
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | catorceavo | catorceavos |
| Femenino | catorceava | catorceavas |
- 2 Fraccionarios
- Que es parte de un todo cuando se ha divido entre catorce.
- Sinónimo: catorceno (desusado en esta acepción).
- Hiperónimos: fraccionario, partitivo.
- 3
- Que ocupa el puesto siguiente al decimotercero en una serie ordenada. Ordinal del catorce.
- Uso: no recomendado por las academias, pero de amplio uso en el habla corriente
- Sinónimo: decimocuarto, décimo cuarto (recomendados).
- Ejemplo:
Mientras que su extensión territorial es pequeña, pues se ubica en el catorceavo lugar en el mundo en extensión, ocupa en cambio el tercer lugar en diversidad biológica.Alejandro Estrada y Rosamond Coates-Estrada. Las selvas tropicales húmedas en México. Editorial: FCE - Fondo de Cultura Económica. 24 nov 2011. ISBN: 9786071608420.
Véase también
- Apéndice:Números
Wikipedia tiene un artículo sobre números fraccionarios..
Fraccionarios-es
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «catorceavo», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.