tenío
Español
tenío | |
pronunciación (AFI) | [t̪eˈni.o] |
silabación | te-ní-o[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | teníu, tinel, tineo |
rima | i.o |
Etimología 1
Del mapuche teniw.

[1]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
tenío | teníos |
- 1 Árboles
- (Weinmannia trichosperma) Árbol siempreverde de la familia de las Cunionáceas, nativo de los bosques templados de Chile y Argentina. Sus hojas son compuestas e imparipinnadas, con 13 foliolos de borde aserrado y prolongaciones triangulares en el raquis. Las flores son blancas y se agrupan en racimos, el fruto es una cápsula Su madera es valiosa por su aspecto, sus hojas se usan con fines ornamentales y el néctar de sus flores es apreciado en la producción de miel.
- Ámbito: Chile
- Sinónimos: madén, palo santo.
- Ejemplo:
El Hombre grande también se fascinaba cuando el Hombre de los Palos decía que el tenío podía llamarse tinel, teñíu, tineo, tiñel, madén, mëdehue y que no daba lo mismo.Gustavo Boldrini. Raín. 2006. ISBN: 9789567291557.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Definición: Weinmannia trichosperma en Enciclopedia de la Flora Chilena
- Ejemplo: Boldrini, Gustavo. 2006. Raín. Crónica del último canoero. Valdivia : Kultrún. 318 p. ISBN 956-7291-55-1.
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.