tatarabuelo

Español

tatarabuelo
pronunciación (AFI) [ta.ta.ɾaˈβwe.lo]
silabación ta-ta-ra-bue-lo[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima e.lo

Etimología

Acuñado por analogía con tataranieto, y este de tratranieto, del prefijo tras- reduplicado y nieto; antiguamente trasabuelo era el término usual para nuestro moderno bisabuelo. Coromines data el término alrededor de 1625[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
tatarabuelo tatarabuelos
1 Parentesco
Ascendiente directo en cuarta generación.

Locuciones

  • tío tatarabuelo: tataratío, hermano del tatarabuelo o tatarabuela.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Ururgroßvater (de) (m.)
  • Bretón: tad-iou (br), tad-you (br) (m.)
  • Coreano: [1] 고조부 (ko)
  • Francés: [1] trisaïeul (fr), arrière-arrière-grand-père (fr)
  • Gallego: [1] tataravó (gl)
  • Húngaro: [1] ükszülő (hu)
  • Inglés: [1] great-great-grandparent (en), great-great-grandfather (en) (tatarabuelo), great-great-mother (en) (tatarabuela)
  • Italiano: [1] trisnonno (it) (m.)
  • Chino: [1] 高祖父 (zh) (gáo zǔ fù)
  • Polaco: [1] prapradziadek (pl)  m
  • Portugués: [1] trisavô (pt)
  • Ruso: [1] прапрадед (ru)

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.