tacataca

Español

tacataca
pronunciación (AFI) [t̪a.kaˈt̪a.ka]
silabación ta-ca-ta-ca
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
variantes tacatá
rima a.ka

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

[1]
[2]

Adverbio de modo

1
Al contado, con dinero contante.
  • Uso: lunfardismo
  • Ámbito: Río de la Plata

Sustantivo masculino

Singular Plural
tacataca tacatacas
2
Armazón con ruedas y un asiento de lona en el que se coloca a los bebés para que aprendan a andar.
3
Juego que simula un terreno de fútbol en una especie de mesa, con futbolistas en miniatura unidos a barras en posición fija con un movimiento lateral y otro alrededor de su eje, para golpear una pequeña pelota y meterla en el arco rival. Los jugadores manejan las barras desde sus extremos exteriores, fuera del cajón donde corre la pelota.
  • Ámbito: Chile
  • Sinónimos: futbolín (Bolivia, España), futbolito, metegol (Argentina), canchitas (Bolivia).

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [3] Tischfußball (de)
  • Catalán: [3] futbolí (ca) (masculino)
  • Inglés: [3] table football (en)
  • Japonés: [3] テーブル・フットボール (ja)

Referencias y notas

    Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.