superheroína

Español

superheroína
pronunciación (AFI) [su.pe.ɾe.ɾoˈi.na]
silabación su-per-he-ro-í-na[1]
acentuación llana
longitud silábica hexasílaba
[1] Gatúbela es una superheroína

Etimología

Del prefijo super- y heroína, por calco del inglés superheroine.

Sustantivo femenino

Singular Plural
Masculino superhéroe superhéroes
Femenino superheroína superheroínas
1 Ficción
Personaje fantástico femenino con características de valentía y dedicación a otros basadas en las de la héroe clásico, pero generalmente con poderes o equipos sobrenaturales y asociado con la historieta de ciencia ficción, lo fantástico o la ficción infantil.[2]
  • Ejemplo: Oficialmente, la primera superheroína con poderes fue Wonder Woman (conocida en México como la Mujer Maravilla)

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Superheldin (de) (f.)
  • Esperanto: [1] superheroino (eo)
  • Francés: [1] super-héroine (fr) (f.)
  • Inglés: [1] superheroine (en)
  • Japonés: [1] スーパーヒロイン (ja) (sūpāhiroin)
  • Portugués: [1] super-heroína (pt) (f.)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. Para ejemplos de uso, puede consultarse «superheroína» en Google libros.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.