sisa

icono de desambiguación Entradas similares:  sisá

Español

sisa
pronunciación (AFI) [ˈsi.sa]
silabación si-sa
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.sa

Etimología 1

Del francés antiguo assise.

Sustantivo femenino

Singular Plural
sisa sisas
1
Pequeña parte que se hurta, especialmente en la compra diaria de comestibles, y otras cosas.[1]
2
Corte hecho en la tela de las prendas de vestir para que se ajusten bien a la parte de los sobacos.[1]
  • Ejemplo:

los calzones le incomodaban y las mangas de la casaca le molestaban en los hombros y las sisas le irritaban las axilas.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 215. Editorial: Mestas. 2015. OBS.: trad. Luna Forum, S.L.

3
Mordiente de ocre o bermellón cocido con aceite de linaza, que usan los doradores para fijar los panes de oro.[1]
4
Impuesto que se cobraba sobre géneros comestibles, rebajando las medidas.[1]

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sisar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sisar.

Quechua imbabureño

sisa
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Flores
Flor.

Quechua santiagueño

sisa
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Flores
Flor.

Véase también

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «sisa», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 944.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.