sapecar
Español
sapecar | |
pronunciación (AFI) | [sa.peˈkaɾ] |
silabación | sa-pe-car |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
grafías alternativas | zapecar |
rima | aɾ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo transitivo
- 1
- Secar y tostar las hojas de yerba mate pasándolas sobre llama viva.[1]
- Ámbito: Argentina, Paraguay
- Uso: rural
- 2
- Quemar superficialmente.
- Ámbito: Argentina, Paraguay
- Uso: rural
- Sinónimo: chamuscar
- Ejemplo: Y sus silencios hablaban tanto como sus palabras. El aire de aquella época inescrutable nos sapecaba la cara a través de la boca del anciano. Siempre hablaba en guaraní. Roa Bastos, Augusto (1960). Hijo de hombre (Paraguay), Buenos Aires: Losada.
Conjugación
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | sapecar | haber sapecado | ||||
Gerundio | sapecando | habiendo sapecado | ||||
Participio | sapecado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | sapeco | sapecastú sapecásvos | sapeca | sapecamos | sapecáis | sapecan |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | sapecaba | sapecabas | sapecaba | sapecábamos | sapecabais | sapecaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | sapecé | sapecaste | sapecó | sapecamos | sapecasteis | sapecaron |
Futuro | sapecaré | sapecarás | sapecará | sapecaremos | sapecaréis | sapecarán |
Condicional o Pospretérito | sapecaría | sapecarías | sapecaría | sapecaríamos | sapecaríais | sapecarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he sapecado | has sapecado | ha sapecado | hemos sapecado | habéis sapecado | han sapecado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había sapecado | habías sapecado | había sapecado | habíamos sapecado | habíais sapecado | habían sapecado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube sapecado | hubiste sapecado | hubo sapecado | hubimos sapecado | hubisteis sapecado | hubieron sapecado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré sapecado | habrás sapecado | habrá sapecado | habremos sapecado | habréis sapecado | habrán sapecado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría sapecado | habrías sapecado | habría sapecado | habríamos sapecado | habríais sapecado | habrían sapecado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | sapece | sapecestú sapecésvos2 | sapece | sapecemos | sapecéis | sapecen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | sapecara | sapecaras | sapecara | sapecáramos | sapecarais | sapecaran |
sapecase | sapecases | sapecase | sapecásemos | sapecaseis | sapecasen | |
Futuro (en desuso) | sapecare | sapecares | sapecare | sapecáremos | sapecareis | sapecaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya sapecado | hayastú sapecado hayásvos2 sapecado | haya sapecado | hayamos sapecado | hayáis sapecado | hayan sapecado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera sapecado | hubieras sapecado | hubiera sapecado | hubiéramos sapecado | hubierais sapecado | hubieran sapecado |
hubiese sapecado | hubieses sapecado | hubiese sapecado | hubiésemos sapecado | hubieseis sapecado | hubiesen sapecado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere sapecado | hubieres sapecado | hubiere sapecado | hubiéremos sapecado | hubiereis sapecado | hubieren sapecado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | sapecatú sapecávos |
sapece | sapecemos | sapecad | sapecen | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.