síndrome
Español
síndrome | |
pronunciación (AFI) | [ˈsin̪.d̪ɾo.me] |
silabación | sín-dro-me |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | in.dɾo.me |
Etimología 1
Del griego antiguo συνδρομή (syndrome, "conjunto").
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
síndrome | síndromes |
- 1 Medicina
- Conjunto de síntomas característicos de una enfermedad.
- 2
- Conjunto de síntomas que presenta un enfermo afectado por más de una enfermedad.
- 3
- Fenómeno que parece indicar que un ser vivo está enfermo.
- Uso: coloquial, pero incorrecto para el uso médico.
- Sinónimo: síntoma
- 4
- Conjunto de alteraciones o fenómenos de cualquier índole, que caracterizan una situación o un estado físico o síquico que no necesariamente es una enfermedad clínica.
- Ejemplo: Síndrome de Estocolmo.
Locuciones
|
Traducciones
|
Portugués
síndrome | |
brasilero (AFI) | [ˈsĩ.dɾo.mi] |
gaúcho (AFI) | [ˈsĩ.dɾo.me] |
europeo (AFI) | [ˈsĩ.dɾu.mɨ] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.mi |
Etimología 1
Del griego antiguo συνδρομή (syndrome, "conjunto").
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.