fenómeno
Español
    
| fenómeno | |
| pronunciación (AFI) | [feˈno.me.no] | 
| silabación | fe-nó-me-no | 
| acentuación | esdrújula | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | o.me.no | 
Etimología 1
    
Del latín phaenomenon ("apariencia"), y este del griego antiguo φαινόμενον (phainómenon), del griego antiguo φαίνω (pháino), "mostrar", en última instancia del protoindoeuropeo *bʰā-, "brillar".
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| fenómeno | fenómenos | 
- 1
- Evento que se da a la percepción, en especial aquél que suscita atención particular o curiosidad.
- Ejemplo:
 - La imagen de Nuestra Señora colocada sobre el pórtico de la iglesia de San Francisco, en Lima, dió media vuelta sobre su pedestal, quedando en postura de mirar al interior del templo; fenómeno producido por la combinación de los movimientos seísmicos.Bernabé Cobo. Historia del Nuevo mundo. Página 226. 1890. 
 
- 2 Filosofía
- Objeto de la cognición, tal como se presenta a la percepción sensible ya moldeado por el aparato categorial que postulan las teorías idealistas.
- Antónimo: noúmeno.
 
- 3
- Ser que presenta deformidades o anomalías muy acentuadas.
- Sinónimo: monstruo.
 
- 4
- Individuo excepcional en su género por su capacidad o logros.
Adjetivo
    
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | fenómeno | fenómenos | 
| Femenino | fenómena | fenómenas | 
- 5
- Muy bueno.
- Uso: coloquial
 
Véase también
    
Traducciones
    
| 
 | 
Referencias y notas
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

