romanza

icono de desambiguación Entradas similares:  romanzá

Español

romanza
seseante (AFI) [roˈman̟.sa]
no seseante (AFI) [roˈman̟.θa]
silabación ro-man-za
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima an.sa

Etimología 1

Del italiano romanza.

Sustantivo femenino

1 Música
Aria generalmente de carácter sencillo y tierno.[1]
  • Ejemplo:

Cuando la fatiga empieza a embotarlos, Slava y Vasili comienzan a tararear viejas romanzas nostálgicas, que evocan el alma inmortal de esta tierra inmensa y ruda.Dominique Lapierre. Érase una vez la URSS. Página 45. Editorial: Planeta. España, ene 2006. ISBN: 8408065890.

2 Música
Composición musical del mismo carácter y meramente instrumental.[1]

Véase también

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de romanzar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de romanzar.

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «romanza», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe, pág. 925.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.