riberense
Español
riberense | |
pronunciación (AFI) | [ri.β̞eˈɾen.se] |
silabación | ri-be-ren-se |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | en.se |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | riberense | riberenses |
Femenino | riberense | riberenses |
- 1
- Originario, relativo a, o propio de las riberas o costas.
La mayoría de los 150 evacuados del sábado a la noche por la crecida del Río de la Plata en Punta Lara volvió ayer a sus viviendas a raíz de la notable mejora en el clima y la tendencia bajante del río, según informaron bomberos de Ensenada, en el destacamento riberense.“Programa Infoagua - La mayoría de los evacuados regresó tras la sudestada”.
- 2
- Originario, relativo a, o propio de la localidad salmantina de Aldeadávila de la Ribera.
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Ejemplo:
Se trata de una histórica villa riberense, donde se unen el respeto por la arquitectura tradicional de los siglos XVIII al XIX y sus monumentos religiosos, con una dinámica y pujante modernidad muy típica, como todos los pueblos arribeños.“Cadena SER en SALAMANCA”. 29 may 2010.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.