retención
Español
retención | |
seseante (AFI) | [re.t̪en̟ˈsjon] |
no seseante (AFI) | [re.t̪en̟ˈθjon] |
silabación | re-ten-ción[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
retención | retenciones |
- 1
- Acción o efecto de retener.
- 2
- Porción descontada de un pago o una propiedad.
- 3
- Circulación detenida o muy lenta en el tráfico de vehículos.
- 4 Biología
- Falta involuntaria de evacuación de líquidos y/o de heces en un organismo.
- 5
- Facultad para conservar y acceder a información almacenada en la mente.
no entiende sus dificultades académicas porque tiene buena retención de las tramas de las telenovelas y la vida cotidianaMarta y Alicia Molina Ezcurra. Elementos para un diagnóstico de la integración educativa. Página 121. Editorial: Gobierno de la Ciudad de México. México, 2000. ISBN: 9688163112.
Locuciones
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.