relamido
Español
relamido | |
pronunciación (AFI) | [re.laˈmi.ð̞o] |
silabación | re-la-mi-do[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.do |
Etimología 1
Del participio de relamer.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | relamido | relamidos |
Femenino | relamida | relamidas |
- 1
- Se dice de la persona que se acicala en exceso.
- 2
- Excesivamente minucioso, cuidadoso o puntilloso, rozando lo ridículo.
- Sinónimo: amanerado.
- Ejemplo:
—Hay que dejarles un día para gritar y hacer todo el bochinche que quieran. Y una vez por semana les damos completa libertad de acción— solía responder la señora Bhaer a aquellas personas relamidas que se asombraban de ver a los chicos deslizarse por las barandas, sostener batallas de almohadas y jugar a toda clase de alegres juegos.Louisa May Alcott. Hombrecitos. Página 8. Editorial: Colicheuque. 1871.
- 3
- Que actúa sin respeto ni vergüenza, con descaro y presunción.
- Ámbito: Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá
- Sinónimos: caradura, descarado, desfachatado, insolente, presuntuoso.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.