ralear
Español
ralear | |
pronunciación (AFI) | [ra.leˈaɾ] |
silabación | ra-le-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo
- 1
- Hacer rala alguna cosa perdiendo la densidad opacidad o solidez que ántes tenia[2].
- Ejemplo:
Se volvió automáticamente al lugar donde raleaban los árboles y empezó a caminarIsaac Asimov. Un guijarro en el cielo. Página 5. Editorial: Lord Cochrane S.A. Chile, 1950. ISBN: 9879032101. OBS.: De la colección Biblioteca de oro del estudiante, de revista Anteojito 1994
- 2
- Manifestar descubrir uno con su porte la mala inclinación y ralea[2].
Verbo intransitivo
- 3
- Volverse más rala alguna cosa.
- 4
- Se dice de los racimos de las vides cuando no granan enteramente[2]
Conjugación
Traducciones
|
Referencias y notas
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- Salvá Pérez, Vicente (1847). «ralear», Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana, segunda edición, París: Librería de Don Vicente Salvá, página 910.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.