racismo

Español

racismo
seseante (AFI) [raˈsis.mo]
no seseante (AFI) [raˈθis.mo]
silabación ra-cis-mo
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima is.mo

Etimología 1

Del francés racisme, y este del francés -isme.[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
racismo racismos
1
Convicción o doctrina que sostiene que algunas etnias o linajes humanos, especialmente el propio, son intrínsecamente superiores a otros.
  • Ejemplo:

Hindenburg tiene el aire de un viejo burgrave sedentario, protestante, pacífico y un poco reumático. No se sabe, por ejemplo, lo que piense Hindenburg del ‘racismo’ de Ludendorff.José Carlos Mariátegui. Ideología y política. Página 200. 1980.

  • Ejemplo:

Como es sabido, los ‘pachucos’ son bandas de jóvenes, generalmente de origen mexicano, que viven en las ciudades del Sur y que se singularizan tanto por su vestimenta como por su conducta y su lenguaje. Rebeldes instintivos, contra ellos se ha cebado más de una vez el racismo norteamericano.Octavio Paz. El laberinto de la soledad. Página 148. 1969.

  • Ejemplo:

Hacía mal en no luchar por la independencia argelina, o contra el antisemitismo o el racismo.Julio Cortázar. Rayuela. Página 343. 1988. ISBN: 9788477355571.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: [1] rassisme (af)
  • Albanés: [1] racizëm (sq)
  • Alemán: [1] Rassismus (de) (masculino)
  • Árabe: [1] عرقية (ar) “ʿirqíyya” (femenino), عنصرية (ar) “ʿunṣuríyya” (femenino)
  • Armenio: [1] ռասիզմ (hy) “ṙasizm”
  • Azerí: [1] irqçilik (az), rasizm (az)
  • Bielorruso: [1] расізм (be) “rasízm” (masculino)
  • Búlgaro: [1] расизъм (bg) “rasízǎm” (masculino)
  • Catalán: [1] racisme (ca) (masculino)
  • Coreano: [1] 인종차별 (ko) “injong-chabyeol”, 人種差別 (ko)
  • Checo: [1] rasismus (cs) (masculino), rasizmus (cs) (masculino)
  • Danés: [1] racisme (da) (común)
  • Eslovaco: [1] rasizmus (sk) (masculino)
  • Esloveno: [1] rasizem (sl) (masculino)
  • Esperanto: [1] rasismo (eo)
  • Estonio: [1] rassism (et)
  • Finés: [1] rasismi (fi)
  • Francés: [1] racisme (fr) (masculino)
  • Gaélico escocés: [1] gràin-cinnidh (gd) (femenino)
  • Georgiano: [1] რასიზმი (ka) “rasizmi”
  • Griego: [1] φυλετισμός (el) “filetismós” (masculino), ρατσισμός (el) “ratsismos” (masculino)
  • Hebreo: [1] גזענות (he)
  • Hindi: [1] जातिवाद (hi) “jātivād” (masculino)
  • Húngaro: [1] rasszizmus (hu)
  • Indonesio: [1] rasisme (id)
  • Inglés: [1] racism (en)
  • Irlandés: [1] ciníochas (ga)
  • Islandés: [1] kynþáttafordómar (is) (masculino, plural), rasismi (is) (masculino), kynþáttahyggja (is) (femenino), kynþáttastefna (is) (femenino), kynþáttarembingur (is) (masculino), kynþáttahatur (is) (neutro), kynþáttahroki (is) (masculino)
  • Italiano: [1] razzismo (it) (masculino)
  • Japonés: [1] 人種差別 (ja) “jinshusabetsu”, レイシズム (ja) “reishizumu”
  • Kazajo: [1] нәсілшілдік (kk) “näsilşildik”
  • Letón: [1] rasisms (lv) (masculino)
  • Lituano: [1] rasizmas (lt) (masculino)
  • Macedonio: [1] расизам (mk) “rasízam” (masculino)
  • Malayo: [1] rasisme (ms)
  • Mandarín: [1] 種族主義 (cmn), 种族主义 (cmn) “zhǒngzúzhǔyì”, 種族歧視 (cmn), 种族歧视 (cmn) “zhǒngzúqíshì”
  • Neerlandés: [1] racisme (nl) (neutro)
  • Noruego bokmål: [1] rasisme (no) (masculino)
  • Persa: [1] نژادپرستی (fa) “nežâd-parasti”
  • Polaco: [1] rasizm (pl) (masculino)
  • Portugués: [1] racismo (pt) (masculino)
  • Rumano: [1] rasism (ro) (neutro)
  • Ruso: [1] расизм (ru) “rasízm” (masculino)
  • Serbocroata: [1] расизам (sh) “rasizam” (masculino)
  • Serbocroata: [1] rasizam (sh) (masculino)
  • Sueco: [1] rasism (sv)
  • Suajili: [1] ubaguzi wa rangi (sw)
  • Tailandés: [1] คตินิยมเชื้อชาติ (th) “ká-dtì ní-yom chéua châat”
  • Tamil: [1] இனவாதம் (ta) “iṉavātam”
  • Turco: [1] ırkçılık (tr)
  • Ucraniano: [1] расизм (uk) “rasýzm” (masculino)
  • Urdu: [1] نسل پرستی (ur) “nasl parastī” (femenino)
  • Vietnamita: [1] chủ nghĩa phân biệt chủng tộc (vi)

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1932–1935). "racisme". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.