racismo
Español
    
| racismo | |
| seseante (AFI) | [raˈsis.mo] | 
| no seseante (AFI) | [raˈθis.mo] | 
| silabación | ra-cis-mo | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | is.mo | 
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| racismo | racismos | 
- 1
 - Convicción o doctrina que sostiene que algunas etnias o linajes humanos, especialmente el propio, son intrínsecamente superiores a otros.
- Ejemplo:
 
Hindenburg tiene el aire de un viejo burgrave sedentario, protestante, pacífico y un poco reumático. No se sabe, por ejemplo, lo que piense Hindenburg del ‘racismo’ de Ludendorff.José Carlos Mariátegui. Ideología y política. Página 200. 1980.
- Ejemplo:
 
Como es sabido, los ‘pachucos’ son bandas de jóvenes, generalmente de origen mexicano, que viven en las ciudades del Sur y que se singularizan tanto por su vestimenta como por su conducta y su lenguaje. Rebeldes instintivos, contra ellos se ha cebado más de una vez el racismo norteamericano.Octavio Paz. El laberinto de la soledad. Página 148. 1969.
- Ejemplo:
 
Hacía mal en no luchar por la independencia argelina, o contra el antisemitismo o el racismo.Julio Cortázar. Rayuela. Página 343. 1988. ISBN: 9788477355571.
 
Véase también
    
 Wikipedia  tiene un artículo sobre racismo.- aporofobia
 - chovinismo
 - nacionalismo
 - sexismo
 - xenofobia
 
Traducciones
    
  | 
Referencias y notas
    
- VV. AA. (1932–1935). "racisme". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición